Esta defininición de territorio en función de sus capacidades para materializar innovaciones y generar sinergias positivas entre los responsables de las actividades productivas, sirve de contexto al I Encuentro Latinoamericano de Mercadeo Territorial a realizarse del 15 al 17 de julio en las instalaciones del CNP, en la ciudad de San Cristóbal estado Táchira, bajo la coordinación general del Mercadólogo Alans Peralta.
Por la UNELLEZ San Carlos asistirá como ponente el profesor Andrew Torres, del programa Ciencias del Agro y Mar, quien presentará su ponencia "La competitividad terriotorial y los distritos industriales como factores de desarrollo terriotorial".
Aunado al profesor Torres, participarán ponentes de Chile, España, México, Colombia, Argentina y Venezuela, entre los cuales se encuentran confirmados Mariana Calvento, de Argentina con el tema "La marca ciudad como estrategia de inserción nacional e internacional".
De igual manera, intervendrá Edwin Gómez, de Colombia, con la ponencia "Definición y construcción de una estrategia de mercadeo territorial, Caso santander Colombia; José Luis Saavedra y Juan Virgilio Meléndez por Venezuela, presentarán "La experiencia venezolana en mercadeo territorial" y "El desarrollo local, caso proyecto agroproductivo Parroquia Negro Primero estado Carabobo.
En el marco de las conferencias se desarrollarán los coloquios sobre "Uribante: una experiencia de desarrollo terriotorial local" a cargo de Mario Olivares y "El mercadeo territorial no es asunto de tamaño".
No hay comentarios:
Publicar un comentario