

El poeta y escritor Eduardo Mariño, dio apertura exaltando el apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través del Centro Nacional del Libro al posibilitar el evento, así mismo, destacó la celebración del día de Corpus Cristi y la participación de estudiantes y pueblo como muestra de la revolución cultural que se desarrolla en el país gracias al gobierno bolivariano.


Al ritmo de los tambores de San Juan, se inició la expresión cultural del evento por parte de los Diablos Danzantes de San Juan, pertenecientes a la Fundación Folclórica San Juan Bautista Niño, dirigida por el profesor Freddy Sosa.

Cabe destacar la participación de la UNELLEZ en la Feria a través de las publicaciones de la Coordinación de Investigación y la Coordinación de Postgrado que se mantienen abiertas al público en la Librería Universitaria "Prof. Adelmaro Sierra", a cargo de Tadeo Cedeño, como también en las conferencias y ponencias.


La presentación de libros de la imprenta regional de Cojedes y el recital poético y lecturas de narrativas a cargo de los ganadores de la GECB 2012, formó parte de la programación, al igual que el ciclo de proyección.
PROGRAMACIÓN VIERNES 8 DE JUNIO

Luego, a las 10:00 a.m. el I Ciclo de Ponencias y Conferencias con los temas "La lectura, la comunicación y la interpretación del mensaje" del profesor Félix Agudo (UBV); "La lectura y la escritura en la universidad caso UNESR" por la Dra. Carmen Beatriz Soto de Villani (UNESR); "Vamos a leer un cuento, algo más que promocionar la lectura" a cargo de la profesora Belkys Mejias (UNESR).

A las 4 de la tarde, se llevará a cabo la presentación de libros del TEL e imprenta regional de Portuguesa con el escritor Job Jurado, aunado al recital poético y lecturas narrativas a cargo de participantes de los talleres de Casa Bello. Seguidamente, los ciclos de proyección que incluyen micros documentales y cortos de ficción realizados por la UPAC de los distintos municipios, material relativo a la cultura autóctona elaborado por los estudiantes de Comunicación Social de la UBV con apoyo del MPPC. Cierra el día la actividad musical con la agrupación Macapo y Cuerdas.
El arte corporal tiene su espacio en la 8va Feria Internacional del Libro de Venezuela conuna muestra a las 9 de la mañana, además del maratón de lectura y poesía uruguaya. A las 2 de la tarde, los Diablos Danzantes de Tinaquillo desplegarán su talento y colorido, para dar paso a las 3:00 p.m. al Ciclo de Ponencias y Conferencias que tratarán "La historia local y el aumento de la participación ciudadana en la sociedad venezolana", del Lcdo. Juan Hernández (UBV); "Ánimas y aparecidas en la oralidad de Los Malabares", escritor Samuel Omar Sánchez (Red de Memoria y Patrimonio Histórico) y finalmente, la conferencia "Última prisión de Francisco de Miranda" por parte de la Lcda. Gladys Arroyo (IPASME).
La presentación de libros y publicaciones del CNE corresponde al escritor Miguel Márquez, mientras que el cierre de la actividad musical le tocó al Ensamble de Violin Los Criollitos del Jabillo, además de Eldys Herrera y su conjunto. Es importante reseñar que la ONA efectuará jornadas de información y prevención, en tanto que el SAIME, jornadas de cedulación.
El domingo 10 de junio, a las 10 de la mañana, se hará la lectura de veredictos y premiación del I Salón Estudiantil de Afiches "Llano y Literatura", el cual será otorgado por el público, vale decir, por cada libro comprado en los stands se otorgará el equivalente a un voto, que será depositado en una caja para determinar el ganador o ganadora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario