La actividad s
La capacitación permitirá fomentar una cultura organizacional acerca de la recolección, registro y procesamiento de datos, con el objeto de medir indicadores de gestión, elementos fundamentales que el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, solicita para la asignación de recursos presupuestarios a las universidades, según explicó la profesora Chiaro.
Añadió la portavoz que el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria solicita la rendición de cuentas a las universidades a fin de conocer el manejo transparente de los recursos financieros que le son aprobados. Por ende, se determina si reflejan la realidad universitaria y la solución de sus problemas.
Manifestó que no se le ha venido dando relevancia e importancia a la rendición de cuentas trimestral por parte de las diferentes dependencias, no había supervisión y control, el registro de información y análisis de datos no se realizaba organizada y sistematizadamente, por consiguiente, se carecía de una base de datos estadísticos confiable.
No obstante, el Ministerio del poder Popular para la Educación Universitaria, hoy en día hace contraloría para la rendición de cuentas. En el Vicerrectorado de Barinas, añadió la profesora Chiaro, el MPPEU llevó a cabo una auditoría en donde se chequeó dependencias como Recursos Humanos, Presupuesto, OPEI, con el fin de constatar la información enviada.
Al encontrar incongruencias fue solicitada la respectiva correción, exhortando a la universidad a incrementar y optimizar los canales de comunicación, así como, la necesidad de efectuar talleres participativos para evaluar los Planes Operativos, involucrando a todos los sectores comprometidos con la realización y ejecución de los planes. Ello, contribuirá a mejorar las insuficiencias al momento de elaborar proyectos con objetivos, estrategias y acciones.
Finalmente, indicó que los talleres de inducción se desarrollan en los diferentes Vicerrectoardos de esta casa de estudios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario