Como parte de los proyectos de investigación emprendidos por el MCTI y la Fundación Ciepe para seguir apuntalando la consolidación de la seguridad alimenta
El proyecto de grado emprendido por los bachilleres Francisco Giménez y Juan Ortiz y asesorado por el ingeniero José Ávila, investigador de la División Microbiología del Ciepe, contempló la elaboración del yogurt con prebióticos (inulina de achicoria) y probióticos (lactobacilos) conocidos como alimentos funcionales.
“Este tipo de alimento actúa como moderador de la flora gastrointestinal, lo que lo convierte en una alternativa natural para la prevención y tratamiento de patologías…” agregó Ávila, quien ha dedicado varios años a la investigación de los probióticos, alimentos éstos que contienen microorganismos vivos que refuerzan el sistema inmunológico.
Por su parte, Francisco Giménez informó que tras la elaboración del yogurt se procedió a la caracterización fisicoquímica y microbiológica. “Medimos el nivel de aceptación entre un grupo de consumidores y lo comparamos con un producto comercial obteniendo buenos resultados...”, puntualizó.
Resaltó que los prebióticos, por ser sustancias que estimulan el crecimiento de bacterias beneficiosas, ayudan a prevenir el estreñimiento, diarreas, cáncer de colon, entre otros. “Son una importante herramienta dietética y los podemos encontrar en frutas, cereales, yogurt y vegetales…”, puntualizó.
http://www.mcti.gob.ve/Noticias/7857
PRENSA CIEPE
Información suministrada por la profesora Jacovelin Morales
No hay comentarios:
Publicar un comentario