Las conversaciones con la Alcaldesa del Municipio Lcda. Hilcry M

En este sentido, será a partir del próximo miércoles 9 de junio cuando comenzarán los estudios preliminares con el respaldo del TSU Rafael Perozo, Coordinador del Laboratorio de Biocontroladores del INSAI, quien suministrará 10 kilos de semillas de maíz y brindará asesoría técnica.
En el aspecto legal se pudo conocer que el Ejecutivo Municipal de Ricaurte solicitó a la Comisión de Ejidos el rescate de un lote de terreno ubicado en Libertad vía Las Vegas, colindante con las instalaciones propiedad de la UNELLEZ, ante la necesidad y emergencia de instalar una Planta para la Dotación y Suministro de Energía Eléctrica por parte de la Corporación Eléctrica Nacional, CORPOELEC.

Dicha Comisión presentó al Concejo Municipal, una vez revisados los documentos, primeramente, que en fecha 9 de febrero de 1987, fue aprobada la donación de un lote de terreno constante de 50 hectáreas, igualmente se estableció que "si en un lapso de seis (6) mese contados a partir de la fecha, no se inician trabajos en dicho terreno automáticamente el Concejo Municipal toma posesión de los mismos".
En segundo término, la Comisión señaló que en fecha 26-09-2006, el Consejo Directivo de la UNELLEZ autorizó al Rector (E) para llevar a cabo la firma de un Convenio en Comodato con la Alcaldía de la Municipalidad a petición de ésta, de tres hectáreas de terreno que pertenecen a la UNELLEZ a objeto de instalar una planta de harina de maíz por FONDAFA.
En vista de que tampoco se cumplió con el objetivo propuesto, la Ley le conocedió al Municipio restituirlo de pleno derecho y en consecuencia procedió a adjudicarlo en donación inmediata a CORPOELEC para la construcción de una generación distribuida con una capacidad de 6 MVA, sustentado en el interés público, el cual fortalecerá el sistema eléctrico interconectado de Ricaurte y parte del estado Portuguesa. El terreno donado consta de dos hectáreas y cuatro áreas.
Basado en lo anterior, el Vicerrector de área profesor Villavicencio Cacique procederá a la reactivación de la Parcela, incorporando al colectivo universitario en labores de rescate y máxima utilidad a través del Proyecto "Manos a la Siembra", así mismo, aprovechará el apoyo manifiesto por la Alcaldesa del Municipio Hilcrys Martínez de brindarle a la universidad todo el respaldo para que presente y ejecute en el corto y mediano plazo proyectos agroproductivos en beneficio del soberano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario