
La profesora Ana Cecilia Rincones Arellano, facilitadora del subproyecto, resaltó que en el año 2003-2004, se llevó a cabo el Programa de la FAO llamado Programa Especial de Seguridad Alimentaria (PESA), conjuntamente con el Ministerio de Agricultura y Tierras, el cual se realizó en diferentes comunidades agrícolas de escasos recursos.
De esta experiencia,

Los materiales utilizados en la construcción de los filtros fueron dos tobos de plástico, de 18 litros, los cuales no deben haber contenido pintura en aceite, arena para frisar, piedra tipo arrocillo, piedra picada mediana, tela de yute o cole

La experiencia obtenida, prosiguió la profesora Rincones, les puede servir para cuando hagan su servicio comunitario, implementen la actividad y puedan contribuir con las comunidades que no tienen recursos para la adquisición de filtros. Se considera que en el mundo, cerca de 1000 millones de personas carecen de agua potable.
Otra de las actividades que realizaron los estudiantes fue el mantenimiento de áreas verdes, adyacentes a la Estación del Cuerpo de Bomberos Universitarios en donde se utilizó piedra picada para cubrir algunos espacios y evitar la maleza, además de ellos, se sembraron plantas xerófitas o xerófilas, entre ellas Agave, sábila y cactus.
No hay comentarios:
Publicar un comentario