Nazario Castillo, presidente del Sindicato de Obreros, sostuvo que “los estudiantes solicitaron apoyo al personal obrero con el objeto de efectuar una actividad voluntaria de recolección de basuras, escombros, malezas y tierra localizada en las aceras y calles perimetrales de la plaza Antonio José de Sucre, del referido programa académico”.
Los demás gremios universitarios, agregó Castillo, deben sumarse a la idea de accionar medidas que permitan mostrar un nuevo rostro de la infraestructura universitaria. De allí que exhorta a los profesores, estudiantes, empleados y obreros a realizar jornadas de limpieza en las extensas áreas de la universidad, lo que demostraría que el trabajo en equipo y mancomunado beneficia a todo el colectivo universitario.
Por su parte, Jesús Perdomo, estudiante de Ingeniería Agroindustrial explicó que la “iniciativa debe ser compartida por todo el estudiantado como una manera de retribuirle a la universidad la formación y experiencias que logran adquirir en aulas y laboratorios”. Además de ello, “el sentido de pertinencia y pertenencia se ve fortalecido cuando se desarrollan actividades en beneficio del cuido y preservación de las instalaciones universitarias”.
“En los próximos meses nos graduamos, señaló Perdomo, y la jornada de limpieza es una forma de que todo el grupo de estudiantes considere significativo hacerle un cariño a la universidad”. Desde tempranas horas, añadió, llegaron con los instrumentos de trabajo para hacer las labores de mantenimiento que día tras día llevan a cabo los obreros. Al hacerlo conjunto, el sentimiento y la satisfacción pudo más con el calor, el sudor y la indiferencia mostrada cuando no hay iniciativas a favor de la institución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario