
Lograr la mayor presencia en los medios de comunicación, ya sean de carácter públicos, privados e institucionales, constituye una vía para lograr que la universidad propicie una matriz de opinión favorable al debate sobre la Ley de Educación Universitaria.
Así lo expresaron a los periodistas de los medios regionales y nacionales, los profesores Ángel Emilio Deza, rector de la UNELLEZ y José Alberto Villavicencio, Vicerrecto

Señalaron las autoridades unellistas que es necesario crear los espacios de participación en donde los más diversos sectores discutan y reflexionen acerca de la universidad que se quiere y requiere en beneficio de la región y el país.
El papel de los medios de comunicación es fundamental en la divulgación y promoción de las ideas e inquietudes que profesores, estudiantes, empleados y obreros, tienen sobre la Ley de Universidades. Sus objetivos, contenidos y alcances, demandan escenarios que deben ser cubiertos por los universitarios con conocimiento e información a fin de orientar a la colectividad en el debate, manifestaron los portavoces.
En este esfuerzo informativo la universidad dispondrá de las diversas piezas comunicacionales que dispone e nivel de medios radiales, impresos, audiovisuales y electrónicos, en los Vicerrectorados de Barinas, Guanare, San Fernando de Apure y San Carlos, involucrando en esta búsqueda a la comunidad universitaria que se incorporará a las diferentes comisiones de transformación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario