domingo, 4 de noviembre de 2012
sábado, 3 de noviembre de 2012
EVALUACIÓN CURRICULAR EN EL VICERRECTORADO DE SAN CARLOS
En
este particular, la UNELLEZ San Carlos conformó una comisión curricular
integrada por los jefes de programas académicos, jefes de subproyectos, representantes
estudiantiles, representantes de egresados y comunidad organizada, quienes
coordinados por la profesora Amalia Matute, Secretaria de Consejo Académico,
aplicarán diversos instrumentos a fin de determinar cualitativa y
cuantitativamente la necesidad de contextualizar el currículo u ofertar nuevas
carreras.
Esta comisión deberá reportar a la Comisión Central en Barinas que
coordina la profesora Aurora Acosta. Para el 30 de noviembre, la Comisión del
Vicerrectorado deberá consignar un primer informe que será elevado a la Oficina
de Planificación del Sector Universitario, Opsu.
En la reunión efectuada el 31 de octubre en el salón de reuniones de Consejo Académico estuvieron los profesores Amalia Matute, Coordinadora de la Comisión; Edwing Vivas, jefe del programa Ciencias del Agro y Mar; Oscar Esté, jefe del programa Ingeniería, Arquitectura y Tecnología; Miguel García Jordán, jefe del programa Ciencias Sociales; Rafael Cristancho, jefe del programa Ciencias de la Educación; Fernando Fuentes, jefe de subprograma y Gerardo Molina, Coordinador de Postgrado.
UNELLEZ SAN CARLOS FORTALECE Y CONSOLIDA LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS
En este
sentido, la profesora Edith Julieta Moreno, Vicerrectora de área, presidirá
este jueves 8 de noviembre, a las 9:00 a.m., en la sede de Postgrado, las
presentaciones de las revistas Memoralia Nº 9, año 2012, Agrollanía Nº 9, año 2012,
el l libro Nº 1 Serie Estudios Académicos "Epistemática crítica del saber
académico" y el libro "La Multidisciplinariedad Investigativa" editado
por la Coordinación de Investigación. Las cuatro importantes publicaciones
contribuyen a difundir conocimientos y saberes producto del acercamiento e
intervención de las realidades circundantes por parte de los investigadores
unellistas.
Aunado a la
profesora Moreno, el profesor Juan Fernández Molina, presentará la revista de
Ciencia y Tecnología Agrollanía; seguidamente, el profesor Isaías Medina López,
la revista Humanística Memoralia; el profesor Gerardo Molina, Coordinador de
Postgrado, presentará el primer número del libro “Epistémica crítica del saber
académico” y la profesora Carmen Morante, Coordinadora de Investigación dará a
conocer el libro “La Multidisciplinariedad investigativa” que recoge los
trabajos de los primeros 20 PEII del Vicerrectorado. De la misma manera, está
previsto la entrega de reconocimientos a los doctores Gerardo Molina, Donato
Vilani, Franklin Paredes y Víctor Vivas Sánchez. Reiterada la invitación.
viernes, 2 de noviembre de 2012
UNELLEZ FORMA A FACILITADORES EN ENTORNOS VIRTUALES
Durante el desarrollo de la actividad se contó con la presencia de los profesores Rafael Cristancho, jefe del programa Ciencias de la Educación y Donato Vilani, Coordinador del CTSI, además del apoyo técnico del Lcdo. Jesús Mena.
A mediados de enero 2013 con los aspirantes que culminaron el curso introductorio obligatorio, se cumplirá la formación de nuevos profesionales universitarios. Acotó la portavoz, que se cuenta con catorce docentes del Vicerrectorado de San Carlos formados como “Facilitadores en Entornos Virtuales de Enseñanza Aprendizaje“. Entre los cuales se encuentran las y los profesores Víctor Vivas, William López, Eduardo Pérez, María Alejandra Torres, Alberto Granado, Aular Andreina, William Zambrano, Lina Aquino Adriana Aular, Josa Vásquez, Ana Karina Zambrano, Luisa Herlinda Herrera, Ana Bazán y Juana Castellano.
jueves, 1 de noviembre de 2012
VICTORIA DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS
CIRCULAR 15-2012
TRIUNFA LA UNIDAD
El miércoles 31 de octubre en horas de la noche se sello definitivamente
el compromiso de las federaciones de trabajadores y trabajadoras debidamente
legitimadas de unificar un solo proyecto de convención colectiva para la “Rama
de Actividad Laboral de la Educación Pública Universitaria”, mediante la firma
del acta conjunta de las federaciones FENASOESV, FENASTRAUV, FENASINPRES Y
FETRAUVE y el día de hoy, 1º de noviembre se instala la comisión conjunta
unificadora de dicho instrumento.
Por otro lado saludamos y le damos la bienvenida a la representación de
las asociaciones profesores y profesoras
universitarios, que manifestaron su voluntad de incorporarse a esta discusión,
partiendo de la aplicación del artículo 369 de la Ley Orgánica del Trabajo, los
Trabajadores y Trabajadoras, que les certifica la cualidad sindical, siempre
que cumplan los requisitos de registro ante el Ministerio del Poder Popular
para el Trabajo y la Seguridad Social.
En el acto participaron los presidentes de las cuatro federaciones
Cayetano García, Orlando Zambrano, Telémaco Figueroa y Carlos López, más
directivos de las federaciones, el profesor Ramón Hurtado, Secretario General
de la Asociación de Profesores de la Universidad de Oriente (Sucre) vocero de
las asociaciones afiliadas a FAPUV, Elio Colmenarez Viceministro del Trabajo y
la Seguridad Social y Juan Carlos Toro Director Nacional de Inspectorías Sector
Público.
Una vez cumplido el paso de unificación de los proyectos se espera la
instalación de las negociaciones en los próximos 15 días, una vez cubierto el
requisito de la cuantificación mediante el análisis comparativo de costos que
debe realizar el Ministerio del Poder Popular para las Finanzas, Planificación y
Desarrollo. Todas las partes manifiestan la disposición a culminar este proceso
en este año 2012.
Llamamos a los trabajadores y trabajadoras a apoyar firmemente este
proceso iniciado y estar alerta ante cualquier intención saboteadora que
pretenda detenerlo.
Caracas, 1º de noviembre de de 2012.
Por el Comité Coordinador Nacional
Carlos
López, Elizabeth Totesaut, Hernán Barrios, Wilfred Palacios, Luis Gerardo
Gómez, Daisy García, Wilmer Luzardo, Yuraima Barroso, Francisco Velázquez,
Miguel Fereira, Yoneida Medina, Luis Tovar, Alexis Suárez, Sebastián
Betancourt, Marisol Aponte, Pedro Rosas, Evelyn Ruiz
Consejo Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de
FETRAUVE: Presidentes y/o Secretarios Generales de los Sindicatos afiliados
de las Universidades, Institutos y Colegios Universitariosz Lucila Araque-ULA; Pedro Machado-UDO
(Núcleo Sucre); Daniel Gutiérrez-UDO (Núcleo Monagas); Ignacio
Díaz UDO (Anzoátegui); Sebastián Betancourt- UDO (Bolívar); Hernán
Barrios- UC; Ana Maritza Bolívar -UCV(Maracay); Abnodio Suárez-LUZ;
Aly Sanchez-UNEFM, Leonardo Caraballo-USB; María Eugenia
Rondón-USR; Esther Barrios-UNERG; Wilfred Palacios-UPEL
(Miranda); Marisol Aponte-UPEL(Rubio); Adriana Segovia-UPEL(Barquisimeto);
Jonhy Luis-UPEL(Sede Rectoral); Daniel Moreno-UNESUR; Juan
Carlos López-UNELLEZ; Edgardo Di Muro-UBV; Teolimar Rodríguez-UNELLEZ
(San Fernando de Apure); Luis Villaroel-IUT Caripito; Yoneida
Medina-UNERMB; Noel Cisneros UNEG; Omar García-UNELLEZ
(Cojedes); Pedro Rosas-UCLA; Luis Santiago Guerra-UNEXPO; Mirbelis
Liendo-UNEMC; Axel Ojeda UID, Miguel Mantilla-IUT Trujillo;
Omar Vargas UPT- La Fría; Wilmer Torres- IUT Bolívar; Alexis
Suárez-IUT Yaracuy; Rómulo Jiménez-IUT Portuguesa; Oscar
Patacón-IUT Valencia; Wismark Páez-UPT-Barquisimeto; Luis Tovar -IUT
Cumaná; Ana Alfonso-IUTOM; Marleni Piña- IUT Cabimas; Yoly
Bolaños-IUT Maracaibo; Zoraima La Rosa-IUT Carúpano; Nélida
Carballo- CULTCA, Dinarco Pulvett- IUT Bolívar (docentes); Yoly
Bonilla - IUT San Cristóbal; Carlos Echeverry -UPT La Victoria; Javier
Araujo-Colegio Universitario de Caracas; Yajaira Alcalá-IUT-Región
Capital; Paola Palma-IUT Valle de la Pascua; Martha Avila-UPT
Barinas; Nellys Curiel-IUTAG Coro; Gildardo Reyes UPT Mantecal;
Edwin Rivas IUT El Tigre; Dago Quintero; IUT Puerto Cabello; Alvaro
González, IUT-Maracaibo (docentes), Carmen Sanz-UPT-Barlovento;
Dixandro Medina-IUT Tucupita. Oswaldo Zanabria, FUNDAUDO-Sucre; David Capote, UNIMET.
|
LA MULTIDISCIPLINARIEDAD INVESTIGATIVA, NUEVA PRODUCCIÓN EDITORIAL DEL VIPI

La profesora Carmen Morante, Coordinadora de Investigación, informó que en esta primera edición se exaltan a los 20 profesores PEI del Vicerrectorado. En la presentación del venidero 8 de noviembre, serán homenajeados que han recibido recientemente el título de Doctor, entre ellos Gerardo Molina, Franklin Paredes, Víctor Vicente Vivas y Donato Vilani.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)