En este sentido, la Prof. Edith Julieta Moreno, Vicerrectora de Área, agradeció la iniciativa y el respaldo en el desarrollo de las líneas de acción previstas para impulsar la transformación universitaria y académica, aunado al trabajo arduo que se requiere en la Misión 7 de octubre.
Añadió la autoridad unellista que su gestión estará encaminada a estrechar lazos con las instituciones universitarias, organismos gubernamentales, asociaciones, gremios, partidos políticos, consejos comunales y todas las fuerzas vivas que hacen vida en el estado Cojedes, con el propósito de rescatar la universidad, “yo vine a trabajar por la universidad y para los estudiantes” enfatizó.
En la reunión se encontraban, además, los profesores Tamharaire Rojas, Secretaria del Consejo Académico; Rafael Cristancho, Jefe del programa Ciencias de la Educación y Miguel García Jordán, Jefe del Programa Ciencias Sociales, aunado, al Lcdo. José Gregorio Yánez, Jefe de Recursos Humanos y Dr. Benigno Torres, Consultor Jurídico.
Por su parte, el Prof. Miguel García Jordán, jefe del programa Ciencias Sociales, resaltó la importancia de incorporar al trabajo de la transformación universitaria a los profesores en condición de docentes libres, los cuales forman parte del 90% de la planta profesoral. Hacerlo, prosiguió, se rompe con los paradigmas y estructuras exclusionistas y se incluirían al trabajo que se realiza en el servicio comunitario, la extensión y la investigación.
Diversos integrantes del Frente intervinieron a fin de reconocer a las autoridades por este nuevo reto y señalaron la disposición a contribuir en las diferentes áreas profesionales a fin de fortalecer la academia, rescatar la universidad y trabajar el escenario político con amplitud e inclusión, firmes en la tarea de enrumbar la Misión 7 de octubre como hecho transcendental y decisivo en la historia del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario