
En este taller teórico-práctico, desarrollado por la doctora cubana Concepción Heredia (Concha), quien se encuentra de visita en Venezuela invitada por la referida institución agroecológica, se dictaron técnicas para la mejora de los suelos, para la elaboración de sustratos y para el manejo y preparación de mesas organopónicas, canteros y tanques artesanales.
Asimismo, se expusieron tópicos sobre la utilización de trojas, conucos, porrones o macetas que pueden ser utilizados en cualquier espacio de la casa, apartamento o edificio, que permitan el cultivo de plantas alimenticias tradicionales, medicinales y hasta ornamentales bajo diversas y determinadas condiciones socioeconómicas y políticas.
Para Carlos Lanz, coordinador del PTMS, este taller sobre agricultura urbana es de suma importancia para los 60 Formadores y activistas del programa agroecológico y los 10 estudiantes del IALA que participaron en el curso, pues constituye un salto en su formación y un reto para desarrollar el acompañamiento pedagógico en la Gran Misión AgroVenezuela.
Lanz precisó que ante la emergencia nacional e internacional por impulsar una forma de producción de alimentos sobre la base de la agricultura familiar y campesina en pequeña esc

Esta jornada es una profundización en la formación agroecológica del PTMS, pues ya están trabajando el problema de los abonos y fertilizantes con una perspectiva más rigurosa, fundamentada en experiencias y teorías que tienen un alto rango académico y científico, tal como quedó demostrado en la conferencia de la doctora Heredia.
“Para el colectivo del Programa, esta nueva experiencia pedagógica es un salto en su formación, pero también es un compromiso, porque hay que socializar esos saberes, asumir las tecnologías apropiadas en cada espacio en nuestras instituciones, desde la educación inicial, básica y universitaria, en diversos espacios y en pequeña escala: porrones, canteros, trojas, mesas organopónicas, conucos y patios productivos.”-precisó Lanz. (Fin /Texto y Foto Orlando Ugueto).
No hay comentarios:
Publicar un comentario