jueves, 9 de junio de 2011

EL ROSTRO HUMANO QUE LABORA EN EL MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES UNIVERSITARIAS

La limpieza de las extensas áreas verdes e instalaciones del Vicerrectorado vienen siendo mejoradas gracias al trabajo entusiasta que realiza día tras día el talento humano que labora en la Coordinación de Servicios Generales y Mantenimiento a cargo de la TSU Fabiola Villagas.

Hombres y mujeres que desde tempranas horas de la mañana se apropian de sus instrumentos de trabajo para desempeñarlo lo más óptimo posible.

En ese grupo de trabajadores y trabajadoras se encuentra el señor Juan Medina. Se le ve concentrado en su tarea, de pie o inclinado, siempre tiene en sus manos la brocha bañada de pintura para dibujar obras maestras en las paredes, esas obras culminadas que evidencian cada trazo magistralmente delineado por un acabado agradable a la vista.

Poco a poco, sin apuros, pero si definida su agenda, es capaz de lograr en un día avanzar en el retocamiento de las paredes, ya sean de los pasillos, las aulas, los laboratorios o en las oficinas académicas administrativas. Está allí el señor Medina, amable en su trato cordial y respetuoso.

Más allá del esfuerzo y dedicación que la universidad hace con personal, presupuesto o planes, está la colaboración que cada miembro de la comunidad unellista y colectivo en general, pueda hacer al cuidar, preservar y mantener la infraestructura. Es un colectivo consciente de su contribución y activa participación. También es una forma de reconocer y honrar el trabajo que realiza el personal obrero del Vicerrectorado.

LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION EN EL MARCO DE LA TRANSFORMACION UNIVERSITARIA


En el Paraninfo de la UNELLEZ San Carlos se realizó este martes 7 de junio, el Foro "La Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Transformación Universitaria", organizado por el Frente Bolivariano de Investigadores e Innovadores, FEBRIN.

Como ponentes estuvieron los profesores José Alberto Villavicencio, Vicerrector de la UNELLEZ; Tamharaire Rojas, Coordinadora de Desarrollo Cultural y Gerardo Molina, además del Lcdo. Gustavo Jaime, en representación de la Diputada Lcda. Loidy Herrera de Bolívar, miembro de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Asamblea Nacional, y el Ing. Ángel Liberto, en representación de la Lcda. Beatriz Páez, presidenta de FUNDACITE Cojedes.


En su intervención el Vicerrector Villavicencio significó la importancia de la LOCTI y la necesidad de crear centros de investigación en cada uno de los programas académicos de la universidad, así como en los Núcleos y Extensiones de la UNELLEZ.


Con el fomento de estos centros, añadió la autoridad unellista, se dará a conocer en la comunidad universitaria los articulados de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación y los soportes legales que la sustentan.

Al mismo tiempo, agregó, se impulsará la participación a través de la elaboración de proyectos de investigación pertinentes que estén certificados por el Fonacit para las respectivas subvenciones.


Entre los fundamentos legales de la LOCTI, señaló, el artículo 110 de la Constitución NRBV, el Plan de Desarrollo Económico y Social 2007-2013 (Plan Nacional Simón Bolívar) y Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030.


Por su parte, el Ing. Liberto, representante de Fundactite explicó el alcance de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación, LOCTI, aunado a los artículos 23 (de los aportes), 24 (manejo de los recursos), 38 (promoción de la investigación), así como también, detalló el Programa de Apoyo a la Inventiva Tecnológica (PAITN).


Este programa consiste en apoyar la inventiva tecnológica de tecnólogos autodidactas o académicos para la generación de prototipos que contribuyan a mejorar los procesos productivos de bienes y servicios útiles a la sociedad venezolana, mediante el asesoramiento técnico en la articulación con los entes competentes que forman parte del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.


De la misma manera, sostuvo el ponente que a través de la subvención los tecnológos podrán disponer de recursos económicos para el desarrollo de su prototipo a los fines de ser validado, transferir tecnología y avanzar hacia un escalamiento industrial.


Liberto informó, además, acerca del Registro Nacional de Innovación e Investigación (RNII), que constituye un repositorio automatizado con los datos fundamentales de todo el contingente de personas e instituciones que realizan actividades de innovación tecnológica e investigación en el país. Entre las innumerables ventajas del RNII se encuentran la planificación y ejecución de políticas enfocadas, tanto en la formación del talento humano como en la elaboración de programas y proyectos estratégicos.

Otro de los aspectos que reseñó el representante de Fundacite fue el Programa de Estímulo a la Investigación (PEI) y su antesesor el Programa de Promoción al Investigador (PPI). Resaltando las revisiones y reformas hasta obtener hoy día el nuevo programa de Estímulo a la Investigación que tiene un fundamento académico, político e ideológico que incluye a todos los actores sociales que generan conocimientos, construyen innovaciones y validan tecnología.


Por su parte, los profesores unellistas Gerardo Molina y Tamharaire Rojas, presentaron sus ponencias relacionadas a las exigencias de la LOCTI de ser incorporada al currículo universitario, socializar su contenido y crear la reglamentaria para adecuar las actividades de investigación que se genera en la universidad en correspondencia con la Ley.


sábado, 4 de junio de 2011

176 NUEVOS PROFESIONALES EGRESARÁN DE LA UNELLEZ VIPI

Una nueva cosecha de 176 profesionales egresará de la UNELLEZ el venidero 23 de junio. En tal sentido, se informa a los graduandos y graduandas que las actividades se desarrollarán en el siguiente orden:

Martes 21 de junio: Misa de Acción de Gracias en el Paraninfo 8:30 a.m. Ofrendas Florales Plaza Bolívar del Vicerrectorado 9:30 a.m. Clases Magistrales Paraninfo 10:15 a.m. Cada promoción designará al profesor/a que dictará la clase, el cual dispondrá de 8 minutos. Debe consignar breve reseña curricular.

Ensayos (obligatorios) Paraninfo

2:30 p.m. (1er Grupo) Promociones de: Licenciados/as en Contaduría Pública (Ricaurte); Licenciados/as en Educación mención Integral (Ricaurte); Licenciados/as en Administración (Tinaquillo); Licenciados/as en Contaduría Pública (Tinaquillo); Licenciados/as en Educación mención: Biología (Tinaquillo); Abogados/as, Magíster y Especialistas; Licenciados/as en Educación mención: Biología (San Carlos); Licenciados/as en Educación mención: Castellano y Literatura (San Carlos).

4:00 p.m. (2do Grupo) Promociones de: TSU en Construcción Civil, TSU para la Industria de los Alimentos, TSU en Topografía, Licenciados/as en Educación mención: Educación Física, Deporte y Recreación; Licenciados/as en Educación mención: Integral; Licenciados/as en Educación mención: Química; Ingenieros/as Agrícolas; Ingenieros/as Agroindustriales e Ingenieros/as Civiles.

Miércoles 22 junio: Firma del Acta de Grado
Lugar: Paraninfo Hora: 9:00 a.m.
1er Grupo Hora: 11:00 a.m. 2do Grupo

Jueves 23 de junio Paraninfo: Imposición de Medallas y entrega de Títulos. Graduandos y profesores deben portar traje académico (Toga y Birrete)
Hora: 9:00 a.m. 1er Grupo
Hora 11:00 a.m. 2do Grupo

Paquete de Grado
El paquete básico autorizado por la universidad tiene un costo de 400 Bs.
(Alquiler de toga y birrete, portatítulo, álbum con logo de la universidad, seis fotografías, un botón alusivo a la institución, dos bolígrafos, medalla, un llavero)

Los graduandos del 1er Grupo les corresponde la Cooperativa Toga Centro (Información: 0414 6192000/04265540802).
Banco Banesco Cuenta Corriente Nº 01340077610771159194 a nombre de Toga Centro 2020 C.A.

Los graduandos del 2do Grupo, les fue asignada la Cooperativa Togas TAU (Información: 0426 4777166 / 02735322374). Banco Banesco Cuenta Corriente Nº 01340338433381050811 a nombre de Casa de Grados TAU (Paquete acordado por la Cooperativa con los graduandos Bs. 450)

Prensa y Relaciones Públicas (04145975208 /04144845331)

RED DE LOS SABERES DE ORGANIZACIONES DE INVESTIGACIÓN INNOVACIÓN

En aras promover, impulsar y conformar la Red de los Saberes y Organizaciones de Investigación Innovación con sus observatorios, en los cuatro Vicerrectorados de la UNELLEZ, se realizó una reunión el 2 de junio, en la sala de Consejo Académico, con los profesores Raúl García Palma, Secretario Ejecutivo de Investigación de esta casa de estudios; Carmen Morante, Coordinadora de Investigación; Julio Barreto, Coordinador de Extensión; Tamharaire Rojas, Coordinadora de Desarrollo Cultural; Roselia Crispi, Coordinadora de Servicio Comunitario, entre otros.


La Red de saberes estará sustentada en la orientación política y estrategias de investigación en donde el poder popular y comunal tendrá participación a fin de garantizar la sistematización de al producción de conocimientos comunitarios.


Así mismo, un marco conceptual desde donde surgen líneas estratégica más allá de lo colectivo y multidimensional, de igual manera, las modalidades de investigación que permitan crear y recrear espacios de discusión y promoción de actividades; la necesaria vinculación con la comunidad basada en la investigación acción y la investigación participativa que intervenga y transforme lo circundante; el liderazgo comunitario y el uso de las tecnologías de información y comunicación, entre otros aspectos que la dinámica propicie aprender, desaprender y reaprender.

RETIRO DE SUBPROYECTOS, CAMBIOS DE CARRERA Y CURSOS INTERSEMESTRALES

De acuerdo al Calendario Académico 2011 aprobado por Consejo Académico del Vicerrectorado de San Carlos para las carreras de régimen semestral, el último día de solicitud de retiro de subproyecto será el 10 de junio para las carreras impartidas en San Carlos, mientras que en la Municipalizada culminó el pasado 3 de junio.

Así mismo, el último día de solicitud de reingreso, traslado, cambio de carrera, retiro temporal, retiro definitivo e ingreso de graduandos, está previsto en San Carlos, el 8 de julio y en el Núcleo y Extensiones el 1 de julio.

Para los estudiantes de San Carlos, en el horario semanal, el último día de clases será el 22 de julio, igual fecha para los estudiantes de la Municipalizada. En cuanto a los estudiantes de fines de semana de San Carlos y en los Municipios, el último día de clases y evaluaciones el 23 de julio.

La Prueba de Recuperación Académica, los días 1, 2 y 3 de agosto, tanto en San Carlos como en los Municipios. Las inscripciones de los cursos intersemestrales serán los días 4, 5 y 6 de agosto en San Carlos y la Municipalizada.

El inicio de clases será el 8 de agosto y el último día de clases y evaluaciones el 9 de septiembre. El Calendario 2011, contempla que el Período Lectivo 2011-II se inicia el 8 de septiembre. Las inscripciones del semestre académico 2011-II del 26 al 30 de septiembre en San Carlos y en los Municipios. Inicio de clases el 3 de octubre para los estudiantes de semana y el 8 de octubre fines de semana.

“I TALLER NACIONAL DE ANALISIS DE LA PROBLEMÁTICA DE LOS TRABAJADORES CONTRATADOS DE LAS UNIVERSIDADES POLITÉCNICAS TERRITORIALES......"

Con el objeto de levantar un diagnóstico general de la problemática de los trabajadores contratados en situación de precarización, además de elaborar propuestas de políticas y acciones a ser elevadas al Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, se realizó el 1 y 2 de junio, el “I Taller nacional de análisis de la problemática de los trabajadores contratados de las universidades politécnicas territoriales, institutos universitarios de tecnología y colegios universitarios”.

El evento tuvo como escenario la Universidad Politécnica Territorial del estado Aragua “Federico Brito Figueroa”, en La Victoria, Estado Aragua, bajo los auspicios de la Federación de Trabajadores Universitarios de Venezuela, FETRAUVE y la Central Socialista de Trabajadoras y Tranajadores de Venezuela, CST.

La organización estuvo a cargo del Comité Coordinador Nacional Carlos López, Coordinador General y Elizabeth Totesaut, Coordinadora de Finanzaslos, con apoyo de los Coordinadores nacionales de FETRAUVE para los contratados UPT-IUT-CU: Ronald Rodríguez (IUT-Cumana) y Javier Araujo (Colegio Universitario de Caracas).

FORO "LA LOCTI Y LA TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIA"

El Frente Bolivariano de Investigadores e Innovadores (FREBIN) del Vicerrectorado de San Carlos, invita a la comunidad universitaria y colectivo en general al Foro "La LOCTY y la Transformación Universitaria" a efectuarse el martes 7 de junio a las 2 de la tarde en el Paraninfo de la UNELLEZ.

Según informó el profesor Gerardo Molina, integrante del Frebin y ponente del evento, estarán como invitados la Diputada a la AN, Lcda. Loidy Herrera, además de los profesores José Alberto Villavicencio, Vicerrector de área y Tamharaire Rojas, Coordinadora de Desarrollo Cultural, aunado, a la Lcda. Beatriz Páez, presidenta de FUNDACTITE Cojedes.