martes, 10 de abril de 2012

ORFEÓN UNIVERSITARIA EN LA BÚSQUEDA DE NUEVOS TALENTOS

Más de 25 años de trayectoria y cientos de presentaciones ovacionadas de pie por un público que aprecia la calidad vocal e interpretativa del Orfeón Universitario, hacen que el profesor Giovanni Bonucci, director fundador del Orfeón del Vicerrectorado de San Carlos, visibilice su orgullo sin ningún tipo de vacilaciones, lo muestra contagiante, entusiasta.

No obstante, como el Orfeón Universitario está conformado por estudiantes de las diferentes carreras, cada vez que hay actos de grado, su matrícula disminuye porque se van al culminar los estudios.

En vista de esta permanene realidad, el profesor Bonucci necesita fortalecer el Orfeón, para ello invita a los profesores, estudiantes, empleados y obreros que tengan condiciones vocales a fin de que se incorporen. En el caso de ser estudiantes serán beneficiados con una beca.

El único requisito es presentar una prueba de oido musical. Los ensayos se llevan a cabo los días martes, miércoles y jueves de 12 del mediodía a 1:30 de la tarde, en el Pabellón 8, adyacente a la Coordinación de Servicios Médicos.
Dice el profesor Bonucci que un Orfeón debe integrarse por 50 personas aproximadamente que se desempeñarán como sopranos, contraaltos, tenores y bajos, sin embargo, en el caso de la universidad se requiere un mínimo de 30 personas, de allí el reiterado llamado a todas y todos aquellos que deseen materializar su sueño de cantar ante una exigente audiencia acostumbrada a deleitarse con el Orfeón Universitario de San Carlos.

REGISTRO ELECTORAL SE LLEVARÁ A CABO EN LA UNELLEZ HASTA EL 15 DE ABRIL

En las inmediaciones del Subprograma ARSE funcionarios del Consejo Nacional Electoral realizarán hasta el 15 de abril una jornada de inscripción y actualización de datos.

La comunidad universitaria y colectivo cojedeño podrá disponer de este punto a fin de garantizar la participación y la inclusión ciudadana en los procesos electorales.

El cierre del Registro Electoral será el 15 de abril con lo cual se definirá el padrón electoral que se utilizará para realizar los comicios convocados este año 2012.

En el país las electoras y los electores contarán con puntos para inscribirse o reubicarse en cualquiera de los de 1.493 nuevos centros de votación que ha dispuesto el CNE con el objeto de facilitar el ejercicio del sufragio, como parte de su política sostenida de democratización del voto, según indicó la presidenta del CNE, Sandra Oblitas.

VICERRECTORA NOMBRÓ EQUIPO ACADÉMICO Y ADMINISTRATIVO QUE LE ACOMPAÑARÁ EN LA GESTIÓN

Corresponsabilidad, compromiso y articulación de esfuerzos en beneficio de la universidad, entre otros aspectos fueron abordados por la profesora Edith Julieta Moreno, Vicerrectora de la UNELLEZ San Carlos, al presentar este lunes 9 de abril, el equipo académico y administrativo que le acompañará en la gestión.

Entre los nuevos nombramientos se encuentran como jefes de programas los profesores Edwin Vivas, en Ciencias del Agro y Mar; José Gregorio Betancourt, en Ingeniería, Arquitectura y Tecnología; Rafael Cristancho, Ciencias de la Educación y Miguel García, en Ciencias Sociales. La profesora Tamharaire Rojas, Secretaria de Consejo Académico.

En las Coordinaciones los profesores Gerardo Molina, en Postgrado; Carmen Morante en Investigación; Amalia Matute en Extensión. En el Subprograma ARSE, Lcdo. José Gregorio Oropeza; Coordinación del Centro de Tecnología y Sistemas de Información, profesor Donato Vilani; jefatura de Recursos Humanos, Lcdo. José Gregorio Yánez; Consultor Jurífico, Abog. Benigno Arago; profesor Wilmer Salazar, gerente de Fundaunellezvipi; Coordinación de Cultura, Lcdo. José Gregorio Salcedo; Coordinación de Servicios Generales, José Cosse; Coordinadora de los Servicios Administrativos, Lcda. Hermelinda Guerra; Coordinador de Presupueso, Lcdo. José Gutiérrez; Tesorería, Lcda. Lus Esthela Aguilar; en la Coordinación del Núcleo de Tinaquillo, el profesor Francisco Rivas.

Los cambios se harán progresivamente en donde hayan que hacerse, destacó la profesora Moreno; no obstante, se espera la mayor disposición y contribución de profesores, estudiantes, empleados y obreros en la construcción de la nueva universidad que buscará crear mecanismos para vincularse con las comunidades y entes gubernamentales, para ello es esencial el aporte de todas y todos los unellistas.

CONSEJO REGIONAL UNIVERSITARIO SE REUNIRÁ CON VICEMINISTROS BONILLA Y REINOSO

Los Viceministros del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (Mppeu), Rubén Reinoso, de Desarrollo Académico y Luis Bonilla, de Planificación Estratégica, se reunirán el venidero martes 17 de abril en las instalaciones del CIATT, con el Consejo Regional Universitario que preside Alberto Phillips, rector de la Universidad Deportiva del Sur.
En reunión efectuada este lunes 9 de abril en la sede de la Universidad Simón Rodríguez asistieron autoridades de la UNELLEZ San Carlos Edith Julieta Moreno, Vicerrectora; Blanca Barrios Decana de la UNEFA; Aracelis Pérez, Coordinadora Regional de la UBV; Yessenia Loyo, Coordinadora de la Misión Sucre; Dulce María Pérez, Directora de la UNESR; José Ramiro Villalobos, Coordinador de la misión Cubana; Arquimedes Pulvett, en representación del Ministerio del PP para la Educación Universitaria, entre otros.

El Consejo Regional Universitario conformado por las universidades bolivarianas establecerá los mecanismos de articulación con los entes gubernamentales, empresas de producción social, consejos comunales, entre otros más, a fin de plantear propuestas y estrategias que maximicen el potencial de las instituciones universitarias en correspondencia con el Plan Nacional Simón Bolívar y se contribuya a mejorar la calidad de vida de las y los venezolanos.
En su estructuración han venido trabajando los representantes universitarios quienes construyen en colectivo su fundamentación ética, filosófica, ontológica y epistémica, en el entendido de promover e impulsar los cambios necesarios de la universidad en transformación que socializa saberes y conocimientos para garantizar el derecho a la educación de calidad y pertinencia social y territorial.

I ENCUENTRO DE POESÍA ENSAYO INDEPENDENCIA Y SOBERANÍA


VICEMINISTRO DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA ALERTA SOBRE DESNATURALIZACIÓN DEL PROYECTO DE SERVICIO COMUNITARIO

Prensa MPPEU (10.04.12).- El viceministro de Políticas Estudiantiles del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (Mppeu), Jehyson Guzmán, se reunió este martes con un grupo de representantes estudiantiles de los institutos tecnológicos, colegios universitarios, universidades politécnicas territoriales, experimentales y autónomas, a fin de aclarar dudas en torno al proyecto de servicio comunitario, concebido con la finalidad de aplicar en las comunidades los conocimientos adquiridos por las y los estudiantes.
A este respecto, alertó a la comunidad estudiantil acerca de la mala praxis del servicio comunitario en las instituciones de educación universitaria. "Se produce una malformación de la concepción del proyecto de servicio comunitario; algunas instituciones usan a los estudiantes para repartir encuestas, promocionar empresas privadas o hasta para entregar propaganda proselitista", expresó.
Añadió que "el sector privado se aprovecha del trabajo voluntario de los estudiantes para la acumulación de más capital; los partidos políticos y candidatos opositores utilizan el servicio comunitario como una herramienta de campaña", denunció Guzmán.Como una alternativa ante esta situación, el Viceministro planteó la importancia de abordar a las universidades con información del proyecto y la Ley de Servicio Comunitario.
"Estamos comprometidos a explicar y difundir, junto con las y los estudiantes, el proyecto para que se conozca la verdadera naturaleza que es el abordaje de las comunidades", manifestó.Asimismo, reiteró la necesidad de establecer alianzas estratégicas con las misiones sociales a fin de reconocer y avalar oficialmente el trabajo voluntario que prestan las y los estudiantes en sus comunidades a través de las misiones.
"Tenemos estudiantes que prestan apoyo a las misiones por más de 120 horas, que es lo que establece la ley, de manera gratuita y voluntaria y en algunos casos no se reconoce este trabajo para la aprobación del servicio comunitario".
Guzmán insistió en la necesidad de incentivar a los estudiantes a involucrarse en proyectos que vayan más allá de tan sólo beneficiar a una universidad, invitándolos a pensar en propuestas que beneficien a la nación, como la generación de proyectos enmarcados en el Proyecto Nacional Simón Bolívar, indicando como ejemplo el abordaje en las áreas energética y ambiental desde distintas perspectivas y carreras universitarias.
El representante de la cartera universitaria concluyó su intervención alentando a los dirigentes estudiantiles no sólo a realizar la contraloría social de cómo se ejecutan los proyectos de servicio comunitario en las instituciones universitarias, sino también animó a la construcción de un banco de proyectos donde se puedan intercambiar experiencias y propuestas que estén al alcance de todas las regiones del país. (Fin /Texto: María Caldera /Foto:Orlando Ugueto)

jueves, 5 de abril de 2012

PALABRAS DE CONDOLENCIAS AL DR. OMAR GARCÍA


UNELLEZ
Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales "Ezequiel Zamora"
Vice Rectorado de Infraestructura y Procesos Industriales

La profesora Edith Julieta Moreno García, Vicerrectora de área,
en nombre de las autoridades, profesores, estudiantes, empleados y obreros,
expresa sus más sinceras y fraternas palabras de condolencias al
Dr. Omar García,
Coordinador de los Servicios Médicos del Vicerrectorado, ante la dolorosa e irreparable pérdida de su señora Madre

ARMINDA VELOZ DE GARCÍA
Q.E.P.D.

Hecho lamentable acaecido hoy jueves 5 de abril de 2012, en la ciudad de Acarigua, estado Portuguesa. Su desaparición física ocasiona un profundo sentimiento de dolor y vacío en el hogar de la Familia García Veloz, demás familiares, amigos y compañeros de trabajo. Sus restos mortales están siendo velados en la Funeraria La Corteza, Acarigua, estado Portuguesa.
PAZ A SU ALMA