El trabajo comenzó con un diagnóstico en la comunidad de La Mapora a fin de jerarquizar los problemas en las áreas sociales que los afectan, específicamente en la Escuela Bolivariana La Mapora, ubicada en la ciudad de San Carlos
Cabe mencionar el apoyo del director del plantel prof. José Torrealba, así como de los
docentes y comunidad educativa, siendo importante destacar la receptividad de la
comunidad y la disposición para participar en las actividades previstas
durante la ejecución del proyecto que consta de 120 horas.
El proyecto contempla la orientaciónn de la comunidad sobre el conocimiento y manejo de las leyes como la Lopna, deberes y derechos de la mujer, asesoría legal (registros), orientación al consejo comunal, Ley Comunal y Ley de Protección del Ambiente, entre otras. De igual modo, incluye la realización de cursos de capacitación a las amas de casa a fin de que aprendan actividades que contribuyan a su economía familiar. De la comunidad saldran los facilitadores de los cursos de elaboración de panes, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario