


Al Orfeón Universitario del Vicerrectorado de Barinas le correspondió interpretar
el himno nacional “Gloria al Bravo Pueblo”, así como el Himno de la Federación y
el himno de la UNELLEZ. Mientras que el grupo Expresión Llanera acompañó las
palabras del poeta Adelsi Rodríguez, quien recitó a través de versos la
semblanza de cada uno de los cinco cantores llaneros homenajeados.
Representantes de los diferentes entes gubernamentales, comunidad universitaria
y colectivo barinés, contemplaron la solemnidad del acto académico que se
inundó de llanura, letras inolvidables y emblemáticas.
Luego de la imposición
de la medalla, roseta y entrega de título doctoral con copia de la respectiva
Resolución de Consejo Directivo, el rector Paéz Sosa intervino para expresar el
orgullo de la UNELLEZ al conferir la distinción académica a estos dignos
representantes del folclor nacional. Por los doctores participó Reina Lucero,
quien visiblemente emocionada resaltó el gesto de la universidad de
reconocerles su trayectoria y aporte a la música venezolana. Al culminar el
acto protocolar un público solícito de fotos los esperaba ansioso para
testimoniar el inolvidable momento.
Dentro de los invitados especiales estuvieron el Rey de la Bandola Don
Anselmo López, quien ya había recibido el Doctorado Honoris Causa al igual que
el Maestro Amado Lovera, Uña de Oro de Venezuela. Ambos ofrecieron un recital
con sus instrumentos que le dieron la ovación en suelo patrio y a nivel
internacional. Cabe destacar que en las participaciones de los compositores e
intérpretes salieron a relucir las historias de las canciones, la amistad que
los une a través de los años, episodios jocosos y el verso improvisado cargado
de llano, copla y olor a mastranto.
Los aplausos eran indetenibles y de pie el
público disfrutaba de la velada criolla al interpretar con sus cantautores temas
como “A quien no le va a gustar”, “El coplero coleador”, “Sueño latino”, “Linda
Barinas”, “Carrao, carrao”, “Que bonito es amarte”, “Llano Primaveral”, “Tenías
que ser”, “No me dejan que te quiera”, “Apure en un viaje”, “La tristeza del
corral”, “El coplero sin rival”, entre otras más. De esta manera, la UNELLEZ,
la Universidad que Siembra, logró el reencuentro de la música llanera y la
academia al conferir tan importante distinción a estos cinco representantes del
folclor nacional.
Tal como dijera el rector Páez Sosa, “son muchos los
compositores, intérpretes, poetas, cultores populares, hombres y mujeres de
esta tierra venezolana que merecen se les reconozca su trabajo y aporte al país”,
“la universidad, agregó, hace justicia al
reconocer su valor histórico y cultural”, por ello que cada espacio y cada
momento servirá para apoyar y fortalecer el patrimonio musical de la
llaneridad.
FOTOS: FRANKLIN ÁLVAREZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario