Un total de 24 tesis de grado fueron presentadas, en la modalidad de carteles, hoy jueves 12 de julio, por parte de las y los estudiantes de la carrera de Educación en las menciones Biología, Castellano y Literatura, Educación Física, Deportes y Recreación, Quimica, como exigencia académica para optar al respectivo título universitario.
Entre los trabajos expuestos se encuentran: "Estrategias didácticas para la promoción de reciclaje en estudiantes de educacion media", elaborado por Odalis Hernández y Carlos Alvarado, de Educación mencion Biología; "Incidencia del crecimiento poblacional y su impacto sobre la calidad ambiental en el Municipio Ezequiel Zamora" de Mayerlin Pérez y Neira Veliz; "Importancia del uso de los mapas conceptuales como estrategias metodológicas para la enseñanza de la Biología" de Wildalis Orasma y Naiviris Sulvarán.
De la misma manera, fueron presentadas las tesis de grado :"La indisciplina de las y los estudiantes del 3er año sección D del Liceo Nacional Bolivariano San Carlos", cuya autoría es de Johana Betancourt, Rosvel Torrez, Eduardo Tarife; "Estrategias didácticas para el fortalecimiento del proceso de enseñanza y aprendizaje de la cátedra de Biología en los estudiantes del 5to año sección E del Liceo Nacional Bolivariano San Carlos, Municipio Ezequiel Zamora, estado Cojedes", de Alfrid Gómez, Luisa Arraiz y Margot Pinto.
Otras de las tesis fueron "Transformación de la conducta en el aprendizaje de las y los estudiantes de 2do año sección D del Liceo Nacional Bolivariano San Carlos", en el que compartieron autoría Wally Pérez, Marielbys Márquez y Petra Guerra; "Mejorar las causas de indisciplinaen las y los estudiantes del 3er año sección B del Liceo Nacional Bolivariano San Carlos" elaborado por Yusmary Barreto, Maianny Angarita, Rolandi Gutiérrez y Vanesa Montana.
"Importancia de la práctica vivencial en la enseñanza de la Biología de educación media", se intituló la tesis de Marian Pérez y María de los Ángeles Pérez; así mismo, fue expuestas la tesis "Actividades lúdicas como estrategias para el estudio de la tabla períodica, incluida en el programa de Química de 3er año de educación básica" de Maryeris Araque y Darlyng Ramírez.
Finalmente, caben señalar las tesis "Análisis de los factores que inciden en el rendimiento académico de los estudiantes de 2do año sección A de la Escuela Técnica Robinsoniana Zamorana, San Carlos" y "Huertos escolares como instrumentos pedagógicos para la enseñanza y aprendizaje de la asignatura Estudios de la Naturaleza" elaborada por Geisa Rangel y María Gómez.
Otras de las tesis fueron "Transformación de la conducta en el aprendizaje de las y los estudiantes de 2do año sección D del Liceo Nacional Bolivariano San Carlos", en el que compartieron autoría Wally Pérez, Marielbys Márquez y Petra Guerra; "Mejorar las causas de indisciplinaen las y los estudiantes del 3er año sección B del Liceo Nacional Bolivariano San Carlos" elaborado por Yusmary Barreto, Maianny Angarita, Rolandi Gutiérrez y Vanesa Montana.
Finalmente, caben señalar las tesis "Análisis de los factores que inciden en el rendimiento académico de los estudiantes de 2do año sección A de la Escuela Técnica Robinsoniana Zamorana, San Carlos" y "Huertos escolares como instrumentos pedagógicos para la enseñanza y aprendizaje de la asignatura Estudios de la Naturaleza" elaborada por Geisa Rangel y María Gómez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario