El Abog. Germán Ferrer, máximo directivo de la Asociación Nacional de Redes y Organizaciones Sociales, ANROS, acompañado por el profesor Yimi Arrieta, Coordinador Académico, así como de la Ing. Antonietta Chacón, representante de la Oficina de Asuntos Internacionales e

El profesor Herrera, visiblemente emocionado, explicó que el campamento se materializa gracias al apoyo del ejecutivo regional y el profesor José Alberto Villavicencio, Vicerrector de la UNELLEZ, aunado al esfuerzo de hombres y mujeres que han entendido la importancia de llevar a cabo el evento en donde la formación de los líderes comunitarios comprometidos con el proceso revolucionarios y el comandante presidente Chávez, es esencial para su continuidad y consolidación.
ANROS, señaló el Abog. Ferrer, surge en el año 2000 como una propuesta del presidente Hugo Chávez de crear mecanismos de articulación con las comunidades a través de redes sociales. Es así como después de 11 años, la organización se ha ido fortaleciendo y adecuando a los mecanismos y avances de transformación del país. Los gabinetes comunitarios, las mesas técnicas, entre otros más constituyer

El campamento socialista que se realiza por primera vez en Cojedes está orientado a la formación de líderes comunitarios, líderes que intervienen sus entornos, lo transforman y asumen la corresponsabilidad como parte activa de un colectivo. Durante los días del evento, sostuvo Ferrer, los participantes abordarán 10 áreas de acción y podrán elegir aquella con la que se identifiquen, entre ellas, ecosocialismo, poder popular, economía socioproductiva, formacón sociopolítica, cultura y juventud, comunicación, género y derechos humanos, seguridad y defensa integral y planificación.
El campamento, agregó Ferrer, es un taller, de 32 horas académicas, una inducción que permite cumplir una etapa inicial de necesaria formación en las áreas antes señaladas y al mismo tiempo incorporarse a la organización. El participante recibe herramientas para visualizar sus fortalezas y potencialidades, planificar a corto, mediano y largo plazo a fin de hacer propuestas, por ende, gestionar cambios en sus comunidades.
Culminada la inducción el participante puede optar por el Diplomado "Socialismo, Redes y Organizaciones Sociales", con una duración de 5 meses. El primer módulo es precisamente el haber realizado el campamento, la modalidad semipresencial y está avalado por la Universidad Nacional Gran Mariscal de Ayacucho y la Universidad Bolivariana de los Trabajadores. El Diplomado, añadió el portavoz, se fundamenta teórica e ideológicamente en los postulados de Freire, Gramsci, Mariategui y el Árbol de las Tres Raíces (Bolívar, Zamora y Simón Rodríguez).
De la misma manera, continuó refiriendo Ferrer, el miembro de ANROS tendrá la oportunidad de realizar la Maestría en Gerencia Comunitaria y Manejo de Conflictos. Destacó, además, que la organización se encuentra en Cuba, Italia y España, países en los que tiene convenios con universidades, específicamnte en La Habana, Napoles y Córdova. Todo este esfuerzo, resumió, se encamina hacia la creación de la Escuela de Gobierno del Poder Popular.
Mañana viernes 2, se esperan más delegaciones y aproximadamente 350 personas. No obstante, quienes deseen participar pueden hacerlo. A tempranas horas comienzan los talleres en las 10 áreas de acción, lo cual permitirá optar tanto al Diplomado como a la Maestría, sin dejar de mencionar los cambios que promoverá en su comunidad con apoyo de los entes municipales, regionales y nacionales, comprometidos con el empoderamiento del poder popular.
http://www.anrosvenezuela.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario