
Los profesores Jacovelin Morales, Patricia Rojas y Ricardo García, facilitadores de los subproyectos Desechos Agroindustriale

Apoyando la iniciativa estuvo el profesor Juan Fernández Molina, jefe del programa Ci

Entre los productos presentados, degustados y evaluados en la línea de Láctos se encuentran Kéfir saborizado con fresa, obtenida con fermentación ácida y alcohólica a la cual se le atribuye propiedades que mejoran la salud y la longevidad, así mismo, yogurt simbiótico con agregado de friol y L. acidophillus, yogurt a base de soya, yogurt con chocolate y almendra de merey, aderezo con agregado de yogurt a base de pimentón y aceitunas, queso pasterizado adicionado de trozos de piña y durazno, queso pasteurizado con frutas confitadas en divertida presentación dirigido al consumo infantil principalmente.

De igual manera, los unellistas desbordaron las propiedades organolépticas al presentar variedad de productos como enrollado de queso relleno con jamón y aceitunas, queso Cotage, queso fundido, helado con agregado de maíz, helado de piña colada, bebida achocolatada a base de lactosuero, leche condensada a base de lche de cabra, arequipe de coco, a demás de un equipo artesanal para la elaboracón de mantequilla a baja escala de manera ascéptica, creado por los estudiantes y donado al Laboratorio de Ingeniería y Tecnología de Alimentos, LITA.
En cuanto al aprovechamiento integral de la materia prima, fueron presentados a través del subproyecto Desechos Agroindustriales, los productos jabón a base de cebo de bovino, helado enriquecido con pulitura de arroz, alimento balanceado peletizado a base de diversos desechos, ensilado químico, dulce de concha de patilla, bromelina (enzimas ablandadoras) obte

De esta manera, la universidad salta los linderos de aulas y laboratorios para mostrar extramuros su potencial agroindustrial, capaz de emprender el compromiso planetario de una agroindustria sustentable en donde el máximo aprovechamiento del talento humano va en equilibrio con la materia prima local y una visión humanista del profesional de la ingeniería agroindustrial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario