
Yelitza Sanguino, miembro del Centro UNESCO Simón Rodríguez, sede Valencia, informó que este reconocimiento lo hará entrega la Dra. Judith Villamediana, presidenta del Centro UNESCO Simón Rodríguez Venezuela y miembro de la embajada internacional de la UNESCO, en el marco del I Encuentro de Ideas Innovadoras Cojedes 2010 que se llevará a cabo el próximo viernes en el Paraninfo de la Unellez desde la 7:30 de la mañana a 2:30 de la tarde.
Sobre los privilegios que representa el formar parte de esta asociaciones o centros, dedicados a la promoción y difusión de los objetivos y programas de la UNESCO, Sanguino mencionó la oportunidad de los estudiantes de esta casa de estudio de hacer diplomados, estudiar fuera del país y crear eventos académicos y culturales, así como engrandecerse como institución. “Es un evento trascendental y crucial para abrir campos a otra metodología catedrática”, resaltó.
Además indicó que la iniciativa de retomar este I Encuentro de Ideas Innovadoras en Cojedes, anteriormente realizado con éxito en el estado Carabobo, tiene como finalidad incentivar y proyectar la educación, así como integrar las organizaciones de la UNESCO con el resto de las instituciones educativas de la región.
“Este es un encuentro donde vamos a retomar dos bloques, el bloque de la educación y el bloque de la organización. Como representantes de Las Naciones Unidas significa un paso en el marco del año internacional de la paz, llevar programas de concienciación educativa y desarrollo institucional- académico, a varias universidades del país”, destacó Sanguino.
Para el evento visitarán la entidad por primera vez representantes de la Organización de las Naciones Unidas, el delegado de la Comisión Económica, Licenciado e internacionalista, Hugo Duque y la licenciada Wilmar Martínez Muñoz, invitada especial de la UNESCO.
Asimismo, estará el doctor José Francisco Mata, quien trae una ponencia dirigida a la exclusividad de la educación, el ingeniero Luis Rodríguez, miembro de la Federación de la “Fundación Dile Si a La vida No a las Drogas”.
“Son cuatro ponentes, dos internacionales y dos nacionales, los cuales traerán para Cojedes temáticas innovadoras en el ámbito de comunicacional, educativo, de la ingeniería y además y en la parte jurídica con especialistas en derechos humanos”, agregó.
Por su parte, el Vicerrector de la Unellez, profesor Alberto Villavicencio, invitó a todas las universidades que funcionan en el territorio cojedeño, UDS, Unesr, Unefa, UBV, tecnológicos e Instituciones públicas y privadas, para que participen en el evento organizado a propósito de la celebración de los 35 aniversarios de creación de la universidad “Ezequiel Zamora”.
Para mayor información comunicarse a través de los números de contactos: 04244725782 /04145975208 Los interesados e interesadas deben realizar el depósito en Cuenta Corriente Nº 007-0065-74-0000000247 Banco Banfoandes a nombre de Fundaunellez VIPI, o inscribirse el mismo día que se realiza el encuentro.
Foto: César Hurtado/Lcda. Dalisve Durán/Diario Las Noticias de Cojedes
No hay comentarios:
Publicar un comentario