La UNELLEZ San Carlos, en correspondencia con el proceso de transformación que se vive en el país y el rol protagónico a desempeñar en los nuevos escenarios de participación, asumió su cuota de compromiso con el presidente Hugo Chávez y realizó diversos foros con la intención de promover el debate y discusión de los artículos contemplados en el proyecto de Reforma Constitucional.
El profesor Gerardo Molina, Vicerrector de área, presidió en diferentes momentos las actividades de divulgación, acompañado por los diputados a la Asamblea Nacional Hayden Pirela y Asdrúbal Salazar, politólogo Genaro Fernández, Coronel José Luis Pérez Sánchez, Dr. Benigno Torres, Francy Padrón, Julio Barreto, Carlos López, presidente de Fetrauve, Lic. Andrés Espinoza, Ing. Joao Chávez, Lic. Braulio Matute, Lic. Araceli Pérez, Prof. Eulices Benavente, Dr. Ángel Flores, Lic. Omar Hurtado, Osly Hernández, Prof. María Sosa, prof. Nancy Sanoja, entre otras personalidades.
Este domingo 2 de diciembre, el pueblo venezolano acudirá a ejercer su derecho, por lo cual el profesor Molina, aprovecha para reiterar la invitación a participar en el proceso referendario, manteniendo respeto y rechazando toda manifestación de violencia.
jueves, 29 de noviembre de 2007
Profesor Jubilado donó más de 170 libros a Biblioteca de Postgrado
El profesor José Ramón Pirela, docente jubilado de este Vice Rectorado hizo entrega a la Lic. Alba Prada, Coordinadora de la Biblioteca de Postgrado de la UNELLEZ, un donativo contentivo de más de 179 libros de su biblioteca personal.
La emotiva y ejemplarizante iniciativa, se llevó a cabo el jueves 29 de noviembre en la referida dependencia en presencia del Dr. Juan Fernández Molina, Coordinador de Postgrado, quien agradeció el valioso donativo.
La temática de los textos están relacionados a áreas como planificación y desarrollo, proyectos de desarrollo, mercadeo de productos agropecuarios, análisis económicos de proyectos agrícolas, investigación agrícola, sociología, estadística, mercadeo, maquinaria agrícola, economía, ecología, arqueología, entre otros más.
Aunado a los textos, el profesor Pirela donó material complementario de libros de textos en copias, separatas, manuales, programas, cursos y revistas especializadas.
La emotiva y ejemplarizante iniciativa, se llevó a cabo el jueves 29 de noviembre en la referida dependencia en presencia del Dr. Juan Fernández Molina, Coordinador de Postgrado, quien agradeció el valioso donativo.
La temática de los textos están relacionados a áreas como planificación y desarrollo, proyectos de desarrollo, mercadeo de productos agropecuarios, análisis económicos de proyectos agrícolas, investigación agrícola, sociología, estadística, mercadeo, maquinaria agrícola, economía, ecología, arqueología, entre otros más.
Aunado a los textos, el profesor Pirela donó material complementario de libros de textos en copias, separatas, manuales, programas, cursos y revistas especializadas.
OPSU aprobó proyecto que solucionará problema del agua en la UNELLEZ
La OPSU aprobó los recursos para ejecutar proyecto sobre sistema de rebombeo
Una vez más la Oficina de Planificación del Sector Universitario, OPSU, respalda los proyectos elaborados en esta casa de estudios con el fin de ampliar la infraestructura, dotar de textos las bibliotecas, donar implementos deportivos, unidades de transporte y todo aquello que vaya en beneficio de la comunidad universitaria. Una muestra de este apoyo fue puesto de manifiesto por el Dr. Antonio Castejón, director de este organismo, al aprobar los recursos financieros que permitirán ejecutar el proyecto “Sistema de Rebombeo para la UNELLEZ San Carlos”, con el cual se garantizará el suministro de agua en la universidad.
El profesor Gerardo Molina, Vicerrector de área, mostró el plano en donde se observa las características del sistema elaborado por los profesores del Programa Ingeniería, Jefferson Pantoja, Choi Chang y Mauricio Cortez, además de los técnicos Fabiola Villegas, Pedro Luis González y David Medina; de la Coordinación de Desarrollo Espacial; de igual manera, por Aguas de Cojedes, sumaron esfuerzos la Ing. Alfonsina Fannelli y la técnico María Archila.
La revisión del proyecto estuvo a cargo de los ingenieros de Hidrocentro. El proyecto consiste en la construcción de un estanque subterráneo con capacidad para 250 mil litros de agua con un sistema de bombeo y una nueva aducción hasta el tanque elevado ya existente con capacidad de un millón de litros.
Destacó la autoridad unellista que el diseño del sistema de rebombeo se realizó con el propósito de garantizar los niveles de servicios en el tanque de almacenamiento, ya que el sistema original que surte de agua a la universidad y que parte directamente de la Planta de San Carlos, está colapsado en capacidad de gasto y presiones, aunado a ello, el mantenimiento de los equipos no se corresponde con la calidad del servicio, sumado a los diferentes empotramientos que se han hecho en esta línea de aducción cotas debajo de la universidad, afectando notoriamente la operatividad y eficiencia del sistema.
Una vez más la Oficina de Planificación del Sector Universitario, OPSU, respalda los proyectos elaborados en esta casa de estudios con el fin de ampliar la infraestructura, dotar de textos las bibliotecas, donar implementos deportivos, unidades de transporte y todo aquello que vaya en beneficio de la comunidad universitaria. Una muestra de este apoyo fue puesto de manifiesto por el Dr. Antonio Castejón, director de este organismo, al aprobar los recursos financieros que permitirán ejecutar el proyecto “Sistema de Rebombeo para la UNELLEZ San Carlos”, con el cual se garantizará el suministro de agua en la universidad.
El profesor Gerardo Molina, Vicerrector de área, mostró el plano en donde se observa las características del sistema elaborado por los profesores del Programa Ingeniería, Jefferson Pantoja, Choi Chang y Mauricio Cortez, además de los técnicos Fabiola Villegas, Pedro Luis González y David Medina; de la Coordinación de Desarrollo Espacial; de igual manera, por Aguas de Cojedes, sumaron esfuerzos la Ing. Alfonsina Fannelli y la técnico María Archila.
La revisión del proyecto estuvo a cargo de los ingenieros de Hidrocentro. El proyecto consiste en la construcción de un estanque subterráneo con capacidad para 250 mil litros de agua con un sistema de bombeo y una nueva aducción hasta el tanque elevado ya existente con capacidad de un millón de litros.
Destacó la autoridad unellista que el diseño del sistema de rebombeo se realizó con el propósito de garantizar los niveles de servicios en el tanque de almacenamiento, ya que el sistema original que surte de agua a la universidad y que parte directamente de la Planta de San Carlos, está colapsado en capacidad de gasto y presiones, aunado a ello, el mantenimiento de los equipos no se corresponde con la calidad del servicio, sumado a los diferentes empotramientos que se han hecho en esta línea de aducción cotas debajo de la universidad, afectando notoriamente la operatividad y eficiencia del sistema.
CNU aprobó Maestría en Educación Ambiental
El Consejo Nacional de Universidades aprobó el pasado 26 de Noviembre la Maestría en Educación Ambiental para el Vice Rectorado de San Carlos. Según informó el Dr. Juan Fernández Molina, Coordinador de Postgrado, este logro significativo de las autoridades del Vice Rectorado es el resultado de un trabajo desarrollado en el lapso de un año y medio de gestión a través del cual se han aprobado seis Programas de Postgrado.
En tal sentido, añadió el portavoz que se dará apertura a una nueva cohorte en la Maestría en Educación Ambiental para el mes de enero. Explicó el Dr. Fernández que debido a las limitaciones de espacio físico, se abrirá una sección de treinta estudiantes, en la que podrán aplicar docentes con Licenciatura en Química, Biología, Ingenieros y Profesionales afines que laboren en áreas relacionados con la conservación del medio ambiente.
El Programa conduce a la obtención del título académico de Magíster en Educación Ambiental, previa demostración del dominio instrumental del idioma Inglés, aprobación de un curso de nivelación de 38 unidades crédito, entre materias obligatorias y electivas, además de la presentación de un trabajo de grado en donde se demuestre la capacidad crítica y analítica, constructiva en un contexto sistemático y el dominio teórico y metodológico de los diseños de investigación sobre algún tema relacionado con la Educación Ambiental
En tal sentido, añadió el portavoz que se dará apertura a una nueva cohorte en la Maestría en Educación Ambiental para el mes de enero. Explicó el Dr. Fernández que debido a las limitaciones de espacio físico, se abrirá una sección de treinta estudiantes, en la que podrán aplicar docentes con Licenciatura en Química, Biología, Ingenieros y Profesionales afines que laboren en áreas relacionados con la conservación del medio ambiente.
El Programa conduce a la obtención del título académico de Magíster en Educación Ambiental, previa demostración del dominio instrumental del idioma Inglés, aprobación de un curso de nivelación de 38 unidades crédito, entre materias obligatorias y electivas, además de la presentación de un trabajo de grado en donde se demuestre la capacidad crítica y analítica, constructiva en un contexto sistemático y el dominio teórico y metodológico de los diseños de investigación sobre algún tema relacionado con la Educación Ambiental
Programación actos académicos 8 de dicembre
La Oficina de Prensa y Relaciones Públicas conjuntamente con el Subprograma ARSE, informa a los graduandos del 8 de diciembre, que las actividades se desarrollarán de acuerdo al siguiente cronograma:
Actividades Preliminares
Fecha: Jueves 6 de diciembre de 2007
Graduandos del Municipio San Carlos
Misa en Acción de Gracias
Lugar: Paraninfo UNELLEZ
Hora: 8:30 a.m.
Ofrendas Florales
Lugar: Plaza Bolívar del Vice Rectorado
Hora: 9:30 a.m.
Siembra de Árboles (planta ornamental)
Lugar: Adyacencias del Paraninfo UNELLEZ
Hora: 10:30 a.m.
Clases Magistrales y entrega de placas
Lugar: Paraninfo UNELLEZ
Hora: 11: 00 a.m.
Ensayo (carácter obligatorio)
Jueves 6 de diciembre de 2007
Hora: 2:30 p.m.
Promociones de:
TSU en Alimentos
TSU en Alimentos (El Baúl)
TSU en Construcción Civil
TSU en Construcción Civil (El Baúl)
TSU en Construcción Civil (Sanare)
TSU en Topografía
TSU en Topografía Convenio SVT
TSU Agroindustrial mención Granos y Semillas
Ingenieros Agrícolas
Ingenieros Agroindustriales
Licenciados en Educación mención Biología
Licenciados en Educación mención Castellano y Literatura
Licenciados en Educación mención Matemática
Licenciados en Educación Integral (Régimen Especial Tinaquillo)
Licenciados en Administración (San Fernando de Apure)
Licenciados en Planificación Regional (San Fernando de Apure)
Licenciados en Contaduría Pública (San Fernando de Apure)
Magíster Scientiarun en Administración mención Gerencia General
Hora: 4:30 p.m.
Licenciados en Administración (Núcleo de Tinaquillo)
Firma del Libro de Actas e Imposición de Medallas
Fecha: Viernes 7 de noviembre de 2007
Lugar: Paraninfo UNELLEZ
De acuerdo al siguiente orden:
08:30 a.m. TSU en Alimentos
09:00 a.m. TSU en Construcción Civil
10:30 a.m. TSU Agroindustrial mención Granos y Semillas
11:00 a.m. TSU en Topografía y TSU en Topografía Convenio SVT
12:00 m. TSU en Alimentos (El Baúl)
12:30 p.m. TSU en Construcción Civil (El Baúl)
12:35 p.m. MSc en Administración (Lagunitas)
12:40 p.m. Licenciados en Administración (Núcleo de Tinaquillo)
01:30 p.m. Ingeniería Agrícola
02:00 p.m. Ingeniería Agroindustrial
02:30 p.m. Licenciados en Educación mención Biología
03:30 p.m. Licenciados en Educación mención Castellano y Literatura
03:50 p.m. Licenciados en Educación mención Matemática
04:00 p.m. Licenciados en Educación Integral (Régimen Especial –Tinaquillo)
04:10 p.m. TSU en Construcción Civil (Sanare)
04:45 p.m. Licenciados en Planificación Regional (San Fernando de Apure)
04:50 p.m. Licenciados en Contaduría Pública (San Fernando de Apure)
05:00 p.m. Licenciados en Administración (San Fernando de Apure)
Actos Académicos (entrega de títulos universitarios)
Fecha: Sábado 8 de diciembre de 2007
Hora: 10:00 a.m.
Promociones de:
TSU en Alimentos
TSU en Alimentos (El Baúl)
TSU en Construcción Civil
TSU en Construcción Civil (El Baúl)
TSU en Construcción Civil (Sanare)
TSU en Topografía
TSU en Topografía Convenio SVT
TSU Agroindustrial mención Granos y Semillas
Ingenieros Agrícolas
Ingenieros Agroindustriales
Licenciados en Educación mención Biología
Licenciados en Educación mención Castellano y Literatura
Licenciados en Educación mención Matemática
Licenciados en Educación Integral (Régimen Especial Tinaquillo)
Licenciados en Administración (San Fernando de Apure)
Licenciados en Planificación Regional (San Fernando de Apure)
Licenciados en Contaduría Pública (San Fernando de Apure)
Magíster Scientiarun en Administración mención Gerencia General
Hora: 2:00 p.m.
Promociones de Licenciados en Administración (Núcleo de Tinaquillo)
Paquete de Grado
Con relación al paquete de grado, se hace del conocimiento a los graduandos que la empresa Togas Lher estará el miércoles 5 de noviembre, a partir de las 8 de la mañana en el Vice Rectorado, entregando las placas a las diferentes promociones, así como la ofrenda floral contemplada en dicho paquete. De igual manera, se les informa los números de cuenta en donde deben hacer el depósito de 150 mil bolívares. Banesco Cuenta Corriente Nº 0134-0338-41-3383005964 a nombre de Togas Lher o en la Cuenta Corriente en Banfoandes Nº 0013440000149400 a nombre de Herluy Dulcey
Actividades Preliminares
Fecha: Jueves 6 de diciembre de 2007
Graduandos del Municipio San Carlos
Misa en Acción de Gracias
Lugar: Paraninfo UNELLEZ
Hora: 8:30 a.m.
Ofrendas Florales
Lugar: Plaza Bolívar del Vice Rectorado
Hora: 9:30 a.m.
Siembra de Árboles (planta ornamental)
Lugar: Adyacencias del Paraninfo UNELLEZ
Hora: 10:30 a.m.
Clases Magistrales y entrega de placas
Lugar: Paraninfo UNELLEZ
Hora: 11: 00 a.m.
Ensayo (carácter obligatorio)
Jueves 6 de diciembre de 2007
Hora: 2:30 p.m.
Promociones de:
TSU en Alimentos
TSU en Alimentos (El Baúl)
TSU en Construcción Civil
TSU en Construcción Civil (El Baúl)
TSU en Construcción Civil (Sanare)
TSU en Topografía
TSU en Topografía Convenio SVT
TSU Agroindustrial mención Granos y Semillas
Ingenieros Agrícolas
Ingenieros Agroindustriales
Licenciados en Educación mención Biología
Licenciados en Educación mención Castellano y Literatura
Licenciados en Educación mención Matemática
Licenciados en Educación Integral (Régimen Especial Tinaquillo)
Licenciados en Administración (San Fernando de Apure)
Licenciados en Planificación Regional (San Fernando de Apure)
Licenciados en Contaduría Pública (San Fernando de Apure)
Magíster Scientiarun en Administración mención Gerencia General
Hora: 4:30 p.m.
Licenciados en Administración (Núcleo de Tinaquillo)
Firma del Libro de Actas e Imposición de Medallas
Fecha: Viernes 7 de noviembre de 2007
Lugar: Paraninfo UNELLEZ
De acuerdo al siguiente orden:
08:30 a.m. TSU en Alimentos
09:00 a.m. TSU en Construcción Civil
10:30 a.m. TSU Agroindustrial mención Granos y Semillas
11:00 a.m. TSU en Topografía y TSU en Topografía Convenio SVT
12:00 m. TSU en Alimentos (El Baúl)
12:30 p.m. TSU en Construcción Civil (El Baúl)
12:35 p.m. MSc en Administración (Lagunitas)
12:40 p.m. Licenciados en Administración (Núcleo de Tinaquillo)
01:30 p.m. Ingeniería Agrícola
02:00 p.m. Ingeniería Agroindustrial
02:30 p.m. Licenciados en Educación mención Biología
03:30 p.m. Licenciados en Educación mención Castellano y Literatura
03:50 p.m. Licenciados en Educación mención Matemática
04:00 p.m. Licenciados en Educación Integral (Régimen Especial –Tinaquillo)
04:10 p.m. TSU en Construcción Civil (Sanare)
04:45 p.m. Licenciados en Planificación Regional (San Fernando de Apure)
04:50 p.m. Licenciados en Contaduría Pública (San Fernando de Apure)
05:00 p.m. Licenciados en Administración (San Fernando de Apure)
Actos Académicos (entrega de títulos universitarios)
Fecha: Sábado 8 de diciembre de 2007
Hora: 10:00 a.m.
Promociones de:
TSU en Alimentos
TSU en Alimentos (El Baúl)
TSU en Construcción Civil
TSU en Construcción Civil (El Baúl)
TSU en Construcción Civil (Sanare)
TSU en Topografía
TSU en Topografía Convenio SVT
TSU Agroindustrial mención Granos y Semillas
Ingenieros Agrícolas
Ingenieros Agroindustriales
Licenciados en Educación mención Biología
Licenciados en Educación mención Castellano y Literatura
Licenciados en Educación mención Matemática
Licenciados en Educación Integral (Régimen Especial Tinaquillo)
Licenciados en Administración (San Fernando de Apure)
Licenciados en Planificación Regional (San Fernando de Apure)
Licenciados en Contaduría Pública (San Fernando de Apure)
Magíster Scientiarun en Administración mención Gerencia General
Hora: 2:00 p.m.
Promociones de Licenciados en Administración (Núcleo de Tinaquillo)
Paquete de Grado
Con relación al paquete de grado, se hace del conocimiento a los graduandos que la empresa Togas Lher estará el miércoles 5 de noviembre, a partir de las 8 de la mañana en el Vice Rectorado, entregando las placas a las diferentes promociones, así como la ofrenda floral contemplada en dicho paquete. De igual manera, se les informa los números de cuenta en donde deben hacer el depósito de 150 mil bolívares. Banesco Cuenta Corriente Nº 0134-0338-41-3383005964 a nombre de Togas Lher o en la Cuenta Corriente en Banfoandes Nº 0013440000149400 a nombre de Herluy Dulcey
domingo, 25 de noviembre de 2007
Más de 700 profesionales egresaron como Licenciados en Educación
El Paraninfo de la Universidad Ezequiel Zamora se vistió de gala académica este viernes 23 y sábado 24 de noviembre. Más de 700 nuevos profesionales se convirtieron en los pioneros de la Municipalización de la Educación Superior al integrar las primeras promociones de Licenciados en Educación en las menciones Biología, Castellano y Literatura, Física, Matemáticas y Química. El impacto de la UNELLEZ se hizo sentir en los Municipios San Carlos, Falcón, Lima Blanco, Tinaco, Ricaurte y Rómulo Gallegos, los cuales han sido testigo del esfuerzo, dedicación, empeño y compromiso de los profesores que se incorporaron en el año 2003 como voluntarios, los planteles educativos que prestaron sus aulas para el dictado de las clases, los estudiantes que aceptaron el reto de alcanzar un sueño pese a las limitantes de transporte, comedor y aulas acondicionadas y de las autoridades universitarias que en aquel entonces decidieron romper paradigmas y adentrarse en el nuevo modelo educativo de no exclusión y justicia social. Bien lo dijo la profesora Amalia Matute Yánez, Secretaria General de la UNELLEZ, quien en aquella época era la Vice Rectora de Área y lo ratificó en su discurso a los graduandos el profesor Gerardo Molina, actual Vicerrector de San Carlos.
Autoridades presidieron actos académicos
Las autoridades que presidieron los actos académicos del viernes 23 de noviembre fueron los profesores Gerardo Molina, Vicerrector de área; Amalia Matute, Secretaria General de la Universidad; José Guillermo Loreto, jefe del programa Ciencias de la Educación; Edith Julieta Moreno, jefe del programa Ciencias Sociales y Edwin Vivas, jefe del programa Ciencias del Agro y del Mar, además del profesor Víctor Vives, jefe del Subprograma Educación. Para el acto del sábado 24, estuvieron el rector de esta casa de estudios profesor Antonio Pérez Pérez; Amalia Matute, Secretaria General de la Universidad; Gerardo Molina, Vicerrector de Área, Dr. Antonio Castejón, Director de la OPSU y el Vice Rector Enrique Marcano, Vicerrector de Guanare. Así mismo, presidieron los actos los profesores José Guillermo Loreto, jefe del programa Ciencias de la Educación; Antonia Borjas, Coordinadora del Municipio Tinaco y Adriana Leones, Coordinadora del Municipio Lima Blanco.
Discursos de las autoridades
El discurso del viernes 23, estuvo a cargo del profesor Gerardo Molina, quien presidió los actos académicos, en él mismo, rememoró los años de inicio de la Municipalización en el año 2003, adelantada por el presidente de la República Comandante Hugo Chávez Frías como una manera de garantizarle a la población excluida de las universidades el derecho al estudio, así mismo, resaltó el esfuerzo y sacrificio, así como la fortaleza de ser los pioneros de los programas de educación con menciones y el desarrollo de experiencias de aprendizajes en instituciones de educación primaria y secundaria, los cuales constituyen un acto de amor y esperanza. Destacó además, que los nuevos profesionales desarrollan una actividad comprometida con la formación del nuevo republicano y republicana en el marco de los valores del amor, la solidaridad, la justicia, el respeto y la paz. Valores que deben profundizarse después del 2 de diciembre. Entre otros, el profesor Molina, hizo mención a la realidad nacional en cuanto a aspectos socioeconómicos como los incrementos salariales de maestros y médicos, reducción de la inflación. Señaló sus logros alcanzados como la carga de los historiales académicos al sistema, la inscripción automatizada de los estudiantes, la aprobación de la carrera de Licenciatura en Educación en las menciones Biología y Química, la construcción de aulas de clases, entre otros más.
En el acto académico del sábado 24, el rector de la UNELLEZ profesor Antonio Pérez Pérez, dirigió el discurso a los graduandos y familiares, exaltando el significativo e histórico acto de graduación de los primeros estudiantes de la UNELLEZ Municipalizada. De igual manera, el profesor Pérez, celebró la presencia del Dr. Antonio Castejón, director de la OPSU. Prosiguió el rector diciendo que "este día histórico permite valorar la concreción de ideas transformadoras y auténticamente revolucionarias, pues estamos apreciando, mediante políticas de profunda justicia social, cómo se ha roto el cerco excluyente y discriminador que por años imperó en nuestro país al amparo del modelo neoliberal". Destacó que "el acto que aquí celebramos ratifica lo que en esencia representa el ideal de aquellas mujeres y aquellos hombres que luchan por la liberación de los pueblos. Este ideal no es otro que el de la educación como arma para la verdadera independencia del individuo y del colectivo. Por ello, no es de xtrañar que las élites dominantes, acostumbradas al privilegio y al argumento de que su posición superior es una especie de predestinación, combatan con fiereza miserable todo esfuerzo por democratizar la educación y que esta llegue a todos y todas sin distingo de ningún tipo". Cabe mencionar que el rector Pérez Pérez leyó la comunicación emanada del Consejo Nacional de Universidades, CNU, en donde la Secretaria Permanente, profesora Asalia Venegas, acordó en emitir la opinión favorable para la aprobación y regularización de funcionamiento de la carrera de Licenciatura en Educación mención Biología del Vice Rectorado de San Carlos. Noticia que valió el aplauso de la concurrencia.
Es de resaltar la intervención del Dr. Antonio Castejón, director de la OPSU, en el acto académico del sábado 24, más aún siendo distinguido como Padrino de la I Promoción de Licenciados en Educación mención Biología del Municipio Falcón, específicamente del Núcleo de Tinaquillo, aprovechó para hacer llegar un mensaje a toda la audiencia que plenó nuestro Paraninfo, un mensaje en donde exaltó la necesidad de sembrar valores como la honestidad, la dedicación al trabajo, la solidaridad, de igual modo, señaló la importancia de educar en el ejemplo. Dijo que la educación no es una carrera es una vocación que se cultiva con los años, que los docentes deben ser ejemplo en el aula de clases, estimular la disciplina, combatir el facilismo, deben oír a los alumnos, romper con el paradigma de creer tener la razón, entender que con el trasncurrir de los años es uno más del salón de clases, estimular las dudas y replanteárselas como la búsqueda colectiva de los saberes, aprender de los errores. El Dr. Castejón, fue enfático al indicar el esfuerzo de las autortidades y los estudiantes para lograr la aprobación de la carrera de Biología, mencionó las trabas que se suscitaron y sin embargo, la voluntad colectiva de los unellistas conllevó a la exigencia de celebrar los actos en noviembre. Significó que los títulos están reconocidos por expertos y la alta calificación que obstentan. Antes de finalizar su intervención, el Dr. Castejón recordó a los graduandos no desconectarse de la universidad, vincularse a ella desde la experiencia profesional cotidiana, por ello, acotó la importancia de medir la experiencia del egresado a fin de mejorar los pensa de estudios. Muchas veces, arguyó, los jóvenes estudian una carrera por presión social, familiar o por la moda, lo cual deja a un lado el verdadero potencial vocacional, en tal sentido, agregó que en el año 2008 estará garantizado el derecho a la educación superior de todas y todos los venezolanos, el talento no tiene color ni raza, por tanto no habrá exclusión, una muestra es la prueba vocacional que se aplica para conocer el talento de los jóvenes venezolanos, invitó a ser solidarios con la política de ingreso desarrollada en el país y recalcó los esfuerzos que vienen haciendo con el fin de ofrecer un acceso a la educación en igualdad de condiciones, de allí que se garantice una verdadera plataforma tecnológica, becas, sistemas de salud, comedores, transportes y bibliotecas suficientemente dotadas. Es importante mencionar que el Dr. Castejón recibió una placa de reconocimiento por parte de los graduandos de la promoción que apadrinó.
Clases Magistrales y Padrinos de Promociones
En el marco de los actos académicos se celebraron en cada uno de los Municipios sedes de la UNELLEZ, la Misa en Acción de Gracias, las Ofrendas Florales, las Clases Magistrales, se efectuaron la Siembra de árboles y la entrega de placas y reconocimientos. La Misa en Acción de Gracias celebrada el jueves 22 en el Paraninfo para los graduandos del Municipio San Carlos estuvo a cargo de Monseñor Tomás Jesús Zárraga Colmenares, Obispo de la Diócesis de San Carlos. En las Ofrendas Florales realizadas en la plaza Bolívar del Vice Rectorado, ofrendaron por las autoridades los profesores Gerardo Molina, Vicerrector de Área y Edwin Vivas, jefe del programa Ciencias del Agro y del Mar. En Tinaquillo se efectuó la Misa en la Iglesia Nuestra Señora del Socorro; en Tinaco, en la Iglesia Nuestra Señora de la Coromoto a cargo del padre Rafael Silva, así mismo, se celebró el acto litúrgico en Macapo, Lagunitas y Tinaco.
En lo que respecta a los profesores de las clases Magistrales de la I Promoción de Licenciados en Educación del Municipio San Carlos, estuvieron por la Mención Física, el profesor Rubén Morales; Química, la profesora Denis Villarroel; Biología, la profesora Roselia Crispi; Matemáticas, profesor Rafael Cristancho; Castellano y Literatura, profesora Luzmila Martínez. En el Municipio Lima Blanco; por la mención Biología, la profesora Antonia Borjas; Castellano y Literatura, profesor Juan Carlos Guevara; en el Municipio Tinaco; Biología, profesora Anahíz Seijas; Castellano y Literatura, profesor Rafael Caballero; en el Municipio Falcón, por la mención Biología, los profesores Antonio Arocha y Masiel Silva; por la mención Matemáticas, la profesora Oreida Vargas; por Castellano y Literatura, la profesora Deysi Montilla. En el Municipio Ricaurte, por la mención Castellano y Literatura, la profesora Lidis Ruíz; por Biología, la profesora Cleotilde Aguilar; en el Municipio Rómulo Gallegos, por la mención Bilogía, la profesora Yamilet Salazar y por Castellano y Literatura el profesor Juan Gutiérrez.
En cuanto a los padrinos de las diferentes menciones se encuentran las siguientes personalidades del quehacer académico, institucional regional y nacional a saber entre ellos, el Dr. Antonio Castejón, Dr. Pedro Morejón, profesora Amalia Matute Yánez; el Tte Coronel Luis Yoyote Rojas, Mayor Alejandro Peralta Ruíz, Econ. Teodoro Bolívar, Abogado Orangel Sánchez, TSU Jesús Oviedo, Lic. Solciré de Yánez, Lic. Loydy de Bolívar, Lic. Jenny de Oviedo, profesora Ana Agüiño de Mendoza, Lic. Petra Nervo, Lic. Mirla Arrevilla, Gonzalo Mujica, José Toro, Manolo Cabrera, profesor Rafael Cirstancho, Lic. Eligia Morales, Productor Agrícola Antonio Molina, Lic. Said Pérez, Lic. Pilar Guerra, profesora Dennis Villarroel, Dra. Luisa Calvo, Lic. Egles Hernández, profesor Elio Durán, profesor Francisco Moreno, Comandante Omar Rojas Balza, prof. Octavio Leal, profesor Antonio Arocha, Lic. Oreida Vargas.
Actos académicos y mejores índices
En el acto de grado celebrado el viernes 23, correspondiente a las 10 de la mañana, egresaron 134 nuevos profesionales del Municipio San Carlos, en las carreras de Licenciados en Educación menciones Química y Física, además del Municipio Ricaurte, en las menciones Biología y Castellano y Literatura; Municipio Rómulo Gallegos, menciones Biología y Castellano y Literatura. Los mejores índices académicos fueron obtenidos por los graduandos, María Griman, quien leyó el discurso y fue acompañada al podio por Gilceria Meléndez y José Ramón Salguero, siendo el tercer y cuarto mejor índice. La petición de título correspondió al segundo mejor índice, Yira Sánchez Castillo. En cuanto al acto de las 4 de la tarde, egresaron un total de 146 profesionales del Municipio San Carlos, en la mención Biología. En este grupo, los índices académicos recayeron en Yalitza de Morantes, hizo el discurso y la acompañaron Gioconda López y Nahir Colmenares. La petición de título fue hecha por el segundo mejor índice, Orquidea Bello. En el acto académico pautado para las 6 de la tarde, recibieron sus títulos 137 nuevos profesionales del campo educativo del Municipio San Carlos en las menciones Matemática y Castellano y Literatura. Los cuatro mejores índices lo alcanzaron Noris Tovar, José Gregorio Matute, María Aldón y Carlos Blanco. En los solemnes actos académicos del sábado 24, en el programado para las 2 de la tarde, obtuvieron sus títulos universitarios 132 nuevos profesionales del Municipio Falcón en las menciones Biología, Matemática, Castellano y Literatura. En lo que respecta a los cuatro mejores índices académicos estuvieron los graduandos Marvis Ochoa, Maikely Sequera, Luis Durán y Francelys Suárez. En el acto de grado de las 4 de la tarde, egresaron 142 nuevos profesionales del Municipio Lima Blanco en las menciones Biología, Castellano y Literatura; del Municipio Tinaco, en las menciones Biología, Castellano y Literatura, en este grupo se suma un egresado como Ingeniero Agroindustrial. Con los más altos rendimientos académicos estuvieron los graduandos María del Carmen Soto, Derlinkón Ramírez, Kaira García y Alexandra Rodríguez.
Obsequio Musical Navideño a los graduandos
El Orfeón Universitario, bajo la dirección del profesor Giovanni Bonucci, tuvo la deferencia de obsequiar piezas navideñas a los graduandos y sus familiares. Para sorpresa de todos, la majestuosidad y virtuosismo se impuso en un momento tan especial y los aplausos fueron el mejor testimonio de agradecimiento por tan inigualable regalo. Piezas como “Adornemos nuestras casas”, “Adorar al Niño”, “Viva Tutte le vezose” y “Adeste fideles”, causaron sensación entre los presentes.
Equipo de alto desempeño
Para llevar a cabo los actos académicos, así como las actividades preliminares, es necesaria la participación de un equipo multidisciplinario que contribuya en su exitosa realización, más allá de una carga laboral, subyace en cada uno de ellos el profundo compromiso con la universidad. Este equipo de alto desempeño, colaboración y apoyo, estuvo conformado por la Oficina de Prensa y Relaciones Públicas: Lic. Pilar Guerra, TSU Johana López, TSU Eméli Hernández, Lic. Gustavo Jaime, Lic. Arelis Vitriago; Personal de ARSE: Prof. Donato Vilani, TSU Irene de Millán, Lic. José Gregorio Oropeza, TSU Deysi Jiménez, TSU Exarelis Mieres, aunado a todo el equipo de este departamento; Personal de Presupuesto José Gutiérrez, Personal de Compras: TSU Pedro Linares; Servicios Generales y Mantenimiento: Ing. Juan Pinto y el Personal Obrero, Personal de la Cooperativa de Limpieza, Personal de la Cooperativa de Vigilancia, Integrantes del Coro de Música Sacra: Lic. Mariela Castro, José Gutiérrez, Jesús Tadeo Cedeño y Pedro Luis González, Cuerpo de Bomberos Universitarios, Guías Protocolares, Orfeón Universitario, entre otros más que hacen su aporte para que todo el esfuerzo de coordinar, organizar y ejecutar los actos de grados se lleven a cabo con la más absoluta eficiencia y eficacia, todo ello en beneficio de nuestra máxima casa de estudios.
Autoridades presidieron actos académicos
Las autoridades que presidieron los actos académicos del viernes 23 de noviembre fueron los profesores Gerardo Molina, Vicerrector de área; Amalia Matute, Secretaria General de la Universidad; José Guillermo Loreto, jefe del programa Ciencias de la Educación; Edith Julieta Moreno, jefe del programa Ciencias Sociales y Edwin Vivas, jefe del programa Ciencias del Agro y del Mar, además del profesor Víctor Vives, jefe del Subprograma Educación. Para el acto del sábado 24, estuvieron el rector de esta casa de estudios profesor Antonio Pérez Pérez; Amalia Matute, Secretaria General de la Universidad; Gerardo Molina, Vicerrector de Área, Dr. Antonio Castejón, Director de la OPSU y el Vice Rector Enrique Marcano, Vicerrector de Guanare. Así mismo, presidieron los actos los profesores José Guillermo Loreto, jefe del programa Ciencias de la Educación; Antonia Borjas, Coordinadora del Municipio Tinaco y Adriana Leones, Coordinadora del Municipio Lima Blanco.
Discursos de las autoridades
El discurso del viernes 23, estuvo a cargo del profesor Gerardo Molina, quien presidió los actos académicos, en él mismo, rememoró los años de inicio de la Municipalización en el año 2003, adelantada por el presidente de la República Comandante Hugo Chávez Frías como una manera de garantizarle a la población excluida de las universidades el derecho al estudio, así mismo, resaltó el esfuerzo y sacrificio, así como la fortaleza de ser los pioneros de los programas de educación con menciones y el desarrollo de experiencias de aprendizajes en instituciones de educación primaria y secundaria, los cuales constituyen un acto de amor y esperanza. Destacó además, que los nuevos profesionales desarrollan una actividad comprometida con la formación del nuevo republicano y republicana en el marco de los valores del amor, la solidaridad, la justicia, el respeto y la paz. Valores que deben profundizarse después del 2 de diciembre. Entre otros, el profesor Molina, hizo mención a la realidad nacional en cuanto a aspectos socioeconómicos como los incrementos salariales de maestros y médicos, reducción de la inflación. Señaló sus logros alcanzados como la carga de los historiales académicos al sistema, la inscripción automatizada de los estudiantes, la aprobación de la carrera de Licenciatura en Educación en las menciones Biología y Química, la construcción de aulas de clases, entre otros más.
En el acto académico del sábado 24, el rector de la UNELLEZ profesor Antonio Pérez Pérez, dirigió el discurso a los graduandos y familiares, exaltando el significativo e histórico acto de graduación de los primeros estudiantes de la UNELLEZ Municipalizada. De igual manera, el profesor Pérez, celebró la presencia del Dr. Antonio Castejón, director de la OPSU. Prosiguió el rector diciendo que "este día histórico permite valorar la concreción de ideas transformadoras y auténticamente revolucionarias, pues estamos apreciando, mediante políticas de profunda justicia social, cómo se ha roto el cerco excluyente y discriminador que por años imperó en nuestro país al amparo del modelo neoliberal". Destacó que "el acto que aquí celebramos ratifica lo que en esencia representa el ideal de aquellas mujeres y aquellos hombres que luchan por la liberación de los pueblos. Este ideal no es otro que el de la educación como arma para la verdadera independencia del individuo y del colectivo. Por ello, no es de xtrañar que las élites dominantes, acostumbradas al privilegio y al argumento de que su posición superior es una especie de predestinación, combatan con fiereza miserable todo esfuerzo por democratizar la educación y que esta llegue a todos y todas sin distingo de ningún tipo". Cabe mencionar que el rector Pérez Pérez leyó la comunicación emanada del Consejo Nacional de Universidades, CNU, en donde la Secretaria Permanente, profesora Asalia Venegas, acordó en emitir la opinión favorable para la aprobación y regularización de funcionamiento de la carrera de Licenciatura en Educación mención Biología del Vice Rectorado de San Carlos. Noticia que valió el aplauso de la concurrencia.
Es de resaltar la intervención del Dr. Antonio Castejón, director de la OPSU, en el acto académico del sábado 24, más aún siendo distinguido como Padrino de la I Promoción de Licenciados en Educación mención Biología del Municipio Falcón, específicamente del Núcleo de Tinaquillo, aprovechó para hacer llegar un mensaje a toda la audiencia que plenó nuestro Paraninfo, un mensaje en donde exaltó la necesidad de sembrar valores como la honestidad, la dedicación al trabajo, la solidaridad, de igual modo, señaló la importancia de educar en el ejemplo. Dijo que la educación no es una carrera es una vocación que se cultiva con los años, que los docentes deben ser ejemplo en el aula de clases, estimular la disciplina, combatir el facilismo, deben oír a los alumnos, romper con el paradigma de creer tener la razón, entender que con el trasncurrir de los años es uno más del salón de clases, estimular las dudas y replanteárselas como la búsqueda colectiva de los saberes, aprender de los errores. El Dr. Castejón, fue enfático al indicar el esfuerzo de las autortidades y los estudiantes para lograr la aprobación de la carrera de Biología, mencionó las trabas que se suscitaron y sin embargo, la voluntad colectiva de los unellistas conllevó a la exigencia de celebrar los actos en noviembre. Significó que los títulos están reconocidos por expertos y la alta calificación que obstentan. Antes de finalizar su intervención, el Dr. Castejón recordó a los graduandos no desconectarse de la universidad, vincularse a ella desde la experiencia profesional cotidiana, por ello, acotó la importancia de medir la experiencia del egresado a fin de mejorar los pensa de estudios. Muchas veces, arguyó, los jóvenes estudian una carrera por presión social, familiar o por la moda, lo cual deja a un lado el verdadero potencial vocacional, en tal sentido, agregó que en el año 2008 estará garantizado el derecho a la educación superior de todas y todos los venezolanos, el talento no tiene color ni raza, por tanto no habrá exclusión, una muestra es la prueba vocacional que se aplica para conocer el talento de los jóvenes venezolanos, invitó a ser solidarios con la política de ingreso desarrollada en el país y recalcó los esfuerzos que vienen haciendo con el fin de ofrecer un acceso a la educación en igualdad de condiciones, de allí que se garantice una verdadera plataforma tecnológica, becas, sistemas de salud, comedores, transportes y bibliotecas suficientemente dotadas. Es importante mencionar que el Dr. Castejón recibió una placa de reconocimiento por parte de los graduandos de la promoción que apadrinó.
Clases Magistrales y Padrinos de Promociones
En el marco de los actos académicos se celebraron en cada uno de los Municipios sedes de la UNELLEZ, la Misa en Acción de Gracias, las Ofrendas Florales, las Clases Magistrales, se efectuaron la Siembra de árboles y la entrega de placas y reconocimientos. La Misa en Acción de Gracias celebrada el jueves 22 en el Paraninfo para los graduandos del Municipio San Carlos estuvo a cargo de Monseñor Tomás Jesús Zárraga Colmenares, Obispo de la Diócesis de San Carlos. En las Ofrendas Florales realizadas en la plaza Bolívar del Vice Rectorado, ofrendaron por las autoridades los profesores Gerardo Molina, Vicerrector de Área y Edwin Vivas, jefe del programa Ciencias del Agro y del Mar. En Tinaquillo se efectuó la Misa en la Iglesia Nuestra Señora del Socorro; en Tinaco, en la Iglesia Nuestra Señora de la Coromoto a cargo del padre Rafael Silva, así mismo, se celebró el acto litúrgico en Macapo, Lagunitas y Tinaco.
En lo que respecta a los profesores de las clases Magistrales de la I Promoción de Licenciados en Educación del Municipio San Carlos, estuvieron por la Mención Física, el profesor Rubén Morales; Química, la profesora Denis Villarroel; Biología, la profesora Roselia Crispi; Matemáticas, profesor Rafael Cristancho; Castellano y Literatura, profesora Luzmila Martínez. En el Municipio Lima Blanco; por la mención Biología, la profesora Antonia Borjas; Castellano y Literatura, profesor Juan Carlos Guevara; en el Municipio Tinaco; Biología, profesora Anahíz Seijas; Castellano y Literatura, profesor Rafael Caballero; en el Municipio Falcón, por la mención Biología, los profesores Antonio Arocha y Masiel Silva; por la mención Matemáticas, la profesora Oreida Vargas; por Castellano y Literatura, la profesora Deysi Montilla. En el Municipio Ricaurte, por la mención Castellano y Literatura, la profesora Lidis Ruíz; por Biología, la profesora Cleotilde Aguilar; en el Municipio Rómulo Gallegos, por la mención Bilogía, la profesora Yamilet Salazar y por Castellano y Literatura el profesor Juan Gutiérrez.
En cuanto a los padrinos de las diferentes menciones se encuentran las siguientes personalidades del quehacer académico, institucional regional y nacional a saber entre ellos, el Dr. Antonio Castejón, Dr. Pedro Morejón, profesora Amalia Matute Yánez; el Tte Coronel Luis Yoyote Rojas, Mayor Alejandro Peralta Ruíz, Econ. Teodoro Bolívar, Abogado Orangel Sánchez, TSU Jesús Oviedo, Lic. Solciré de Yánez, Lic. Loydy de Bolívar, Lic. Jenny de Oviedo, profesora Ana Agüiño de Mendoza, Lic. Petra Nervo, Lic. Mirla Arrevilla, Gonzalo Mujica, José Toro, Manolo Cabrera, profesor Rafael Cirstancho, Lic. Eligia Morales, Productor Agrícola Antonio Molina, Lic. Said Pérez, Lic. Pilar Guerra, profesora Dennis Villarroel, Dra. Luisa Calvo, Lic. Egles Hernández, profesor Elio Durán, profesor Francisco Moreno, Comandante Omar Rojas Balza, prof. Octavio Leal, profesor Antonio Arocha, Lic. Oreida Vargas.
Actos académicos y mejores índices
En el acto de grado celebrado el viernes 23, correspondiente a las 10 de la mañana, egresaron 134 nuevos profesionales del Municipio San Carlos, en las carreras de Licenciados en Educación menciones Química y Física, además del Municipio Ricaurte, en las menciones Biología y Castellano y Literatura; Municipio Rómulo Gallegos, menciones Biología y Castellano y Literatura. Los mejores índices académicos fueron obtenidos por los graduandos, María Griman, quien leyó el discurso y fue acompañada al podio por Gilceria Meléndez y José Ramón Salguero, siendo el tercer y cuarto mejor índice. La petición de título correspondió al segundo mejor índice, Yira Sánchez Castillo. En cuanto al acto de las 4 de la tarde, egresaron un total de 146 profesionales del Municipio San Carlos, en la mención Biología. En este grupo, los índices académicos recayeron en Yalitza de Morantes, hizo el discurso y la acompañaron Gioconda López y Nahir Colmenares. La petición de título fue hecha por el segundo mejor índice, Orquidea Bello. En el acto académico pautado para las 6 de la tarde, recibieron sus títulos 137 nuevos profesionales del campo educativo del Municipio San Carlos en las menciones Matemática y Castellano y Literatura. Los cuatro mejores índices lo alcanzaron Noris Tovar, José Gregorio Matute, María Aldón y Carlos Blanco. En los solemnes actos académicos del sábado 24, en el programado para las 2 de la tarde, obtuvieron sus títulos universitarios 132 nuevos profesionales del Municipio Falcón en las menciones Biología, Matemática, Castellano y Literatura. En lo que respecta a los cuatro mejores índices académicos estuvieron los graduandos Marvis Ochoa, Maikely Sequera, Luis Durán y Francelys Suárez. En el acto de grado de las 4 de la tarde, egresaron 142 nuevos profesionales del Municipio Lima Blanco en las menciones Biología, Castellano y Literatura; del Municipio Tinaco, en las menciones Biología, Castellano y Literatura, en este grupo se suma un egresado como Ingeniero Agroindustrial. Con los más altos rendimientos académicos estuvieron los graduandos María del Carmen Soto, Derlinkón Ramírez, Kaira García y Alexandra Rodríguez.
Obsequio Musical Navideño a los graduandos
El Orfeón Universitario, bajo la dirección del profesor Giovanni Bonucci, tuvo la deferencia de obsequiar piezas navideñas a los graduandos y sus familiares. Para sorpresa de todos, la majestuosidad y virtuosismo se impuso en un momento tan especial y los aplausos fueron el mejor testimonio de agradecimiento por tan inigualable regalo. Piezas como “Adornemos nuestras casas”, “Adorar al Niño”, “Viva Tutte le vezose” y “Adeste fideles”, causaron sensación entre los presentes.
Equipo de alto desempeño
Para llevar a cabo los actos académicos, así como las actividades preliminares, es necesaria la participación de un equipo multidisciplinario que contribuya en su exitosa realización, más allá de una carga laboral, subyace en cada uno de ellos el profundo compromiso con la universidad. Este equipo de alto desempeño, colaboración y apoyo, estuvo conformado por la Oficina de Prensa y Relaciones Públicas: Lic. Pilar Guerra, TSU Johana López, TSU Eméli Hernández, Lic. Gustavo Jaime, Lic. Arelis Vitriago; Personal de ARSE: Prof. Donato Vilani, TSU Irene de Millán, Lic. José Gregorio Oropeza, TSU Deysi Jiménez, TSU Exarelis Mieres, aunado a todo el equipo de este departamento; Personal de Presupuesto José Gutiérrez, Personal de Compras: TSU Pedro Linares; Servicios Generales y Mantenimiento: Ing. Juan Pinto y el Personal Obrero, Personal de la Cooperativa de Limpieza, Personal de la Cooperativa de Vigilancia, Integrantes del Coro de Música Sacra: Lic. Mariela Castro, José Gutiérrez, Jesús Tadeo Cedeño y Pedro Luis González, Cuerpo de Bomberos Universitarios, Guías Protocolares, Orfeón Universitario, entre otros más que hacen su aporte para que todo el esfuerzo de coordinar, organizar y ejecutar los actos de grados se lleven a cabo con la más absoluta eficiencia y eficacia, todo ello en beneficio de nuestra máxima casa de estudios.
viernes, 16 de noviembre de 2007
Suctrabo emitió comunicado
El Sindicato Unellista Cojedeño de Trabajadores y Trabajadoras Bolivariano, Suctrabo, emitió un comunicado el pasado viernes 16 de noviembre, informando a la colectividad universitaria del Vice Rectorado de San Carlos, la comunicación ministerial a través de la cual se hace saber que el pago de aguinaldo era fraccionado en dos meses, siendo el primer pago para el 15 de noviembre y el segundo pago para el mes de diciembre.
Resalta el comunicado que mediante gestiones realizadas por los Sindicatos Bolivarianos de la UNELLEZ, se logró en un solo pago los 3 meses de bono navideño.
Según los principios de igualdad, no exclusión y justicia social, se nivelaron los sueldos de acuerdo al Manual Descriptivo de Cargos del Personal Administrativo Año 2005, de acuerdo a las funciones desempeñadas y que los mismos se mantienen en pie de lucha para lograr las justas reivindicaciones de los compañeros contratados así como también, las clasificaciones y ascenso del personal ordinario.
Resalta el comunicado que mediante gestiones realizadas por los Sindicatos Bolivarianos de la UNELLEZ, se logró en un solo pago los 3 meses de bono navideño.
Según los principios de igualdad, no exclusión y justicia social, se nivelaron los sueldos de acuerdo al Manual Descriptivo de Cargos del Personal Administrativo Año 2005, de acuerdo a las funciones desempeñadas y que los mismos se mantienen en pie de lucha para lograr las justas reivindicaciones de los compañeros contratados así como también, las clasificaciones y ascenso del personal ordinario.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)