
miércoles, 30 de junio de 2010
PANES Y JUGOS A PRECIOS SOLIDARIOS



ESTRATEGIAS PSICOEDUCATIVAS QUE MEJORAN EL APRENDIZAJE

En este contexto, la UNELLEZ San Carlos a través de la Extensión Lima Blanco, realizará el jueves 1 y viernes 2 de julio, las I Jornadas Psicoeducativas que mejoran el aprendizaje a cargo de la Psicopedagoga Giselle Gómez.
La profesora Luisa Herlinda Herrera, Coordinadora de la referida dependencia unellista, señaló que las jornadas se desarrollarán de 8 de la mañana a las 5 de la tarde, en las instalaciones del Ateneo Francisco María Arias de Macapo, completamente gratis.
Podrán participar estudiantes de la carrera de Licenciatura en Educación en las diferentes menciones, así como docentes de aula, docentes del Programa nacional de Formación de Educadores y toda aquella persona que tenga la responsabilidad y el compromiso de formar y modelar comportamientos entre sus estudiantes.
El objetivo de la jornada está centrado en brindar estrategias para abordar problemas de aprendizaje que se presenten en el aula de clases, aunado a la discusión y reflexión del acto formador y el papel del docente en su praxis educativa cotidiana como vía a mejorar del rendimiento integral del alumno.
La invitación es cordialmente extendida.
martes, 29 de junio de 2010
PRIMER FESTIVAL UN PLANETA CREATIVO

A través de la imaginación de cada artista se busca sensibilizar la expresión en el rescate del medio ambiente, además de concientizar al hombre a cuidar su habitat y evitar la destrucción.
Los trabajo de cada participante serán presentados en la categoría: Afiche, Pancarta, Pendón, Calcomanía, Portadas en Revistas o Periódicos, etc.
Los mismos serán evaluados por un jurado calificador experto en la materia de diseño gráfico, publicidad, y Gestión ambiental.
Fecha: viernes, 06 de Agosto del 2010Lugar: Auditorium de la Universidad Alejandro de Humbolt de ValenciaHora: de 9:00 de la mañana hasta las 2:00 de la Tarde.
Objetivo del encuentro
METODOLOGIA DEL EVENTO
Segundo Lugar: 600Bf.
Tercer Lugar: 400 Bf.
Los trabajos serán entregados a la Federación Venezolana de Centro y Clubes UNESCO del País para ser exhibido en el encuentro Internacional, a celebrarse en el mes de Noviembre en Ginebra del 2010.5.-Se excluirán trabajos que no vayan acorde con el motivo escogido por la Organización Internacional.
PREMIACIONES:
PROGRAMA:7:00 a 9:00am Inscripciones9:30.AM Instalación del Presidium9:45am Himno Nacional de la Republica Bolivariana de Venezuela9:50 AM Palabras a cargo de la Representante de la UNESCO.9:55.AM Palabras a cargo de la Ing. Carlaenit Rodríguez, Directora de la Universidad Alejandro de Humborl núcleo Carabobo.10:00am Presentación del Jurado Calificador.10:10 AM Inauguración Salón de Exposición11:30 AM Coffe breaks2:00 PM de la Tarde:Entrega de Premiaciones y Certificados
SOLIDARIDAD CON LOS HERMANOS DE HAITI

Ante esta solicitud el Ministro Ramírez giró instrucciones a las autoridades de la UNELLEZ, UID y Universidad Simón Rodríguez para que llevarán a cabo la campaña de fraternidad y solidaridad con el pueblo haitiano. De igual manera, expresó a los estudiantes el compromiso de gestionar los recursos económicos para trasladarlos hasta su país.
BAILOTERAPIA PARA ELIMINAR EL SEDENTARISMO

¿COMO HACER PERIODISMO DEPORTIVO?

lunes, 28 de junio de 2010
DIA NACIONAL DEL PERIOISTA

DIA NACIONAL DEL ABOGADO

El pasado 23 de junio se celebró a nivel nacional el Día del Abogado, para la UNELLEZ la efeméride es significativa, por cuanto en sus aulas universitarias se forman integralmente los abogados y abogadas que han de escribir la historia jurídica en nuestro país. El Vicerrector, profesor José Alberto Villavicencio, extiende las palabras de felicitaciones a los abogados y abogadas al servicio de la institución, entre ellos, Benigno Arago, Consultor Jurídico del Vicerrectorado, además de Juan Izaguirre, Neysa Carvajal, Carlos Vitriago, Richard Peralta, Ángela Rendo, Ismael Mieres, María Teresa Marín, así mismo, las felicitaciones a los abogados y abogadas que ejercen funciones docentes en la carrera de Derecho.
DIA NACIONAL DEL TEATRO

PALABRAS DE CONDOLENCIAS

El profesor José Alberto Villavicencio, Vicerrector de la UNELLEZ San Carlos, en nombre las autoridades, profesores, estudiantes, empleados y obreros del Vicerrectorado de San Carlos,
expresa sus más sinceras palabras de condolencias al
profesor Gerardo Molina Mora,
Ex vicerrector de área y docente adscrito
al programa Ciencias de la Educación
por la irreparable pérdida de su
señor padre
José Gregorio Molina
(Q.E.P.D.)
Hecho lamentable acaecido el 21 de junio en la ciudad de Barquisimeto.
Paz a su Alma
PALABRAS DE CONDOLENCIAS

Unas expresivas palabras de condolencias, hace llegar el Vicerrector de área, profesor José Alberto Villavicencio, en nombre de las autoridades, profesores, estudiantes, empleados y obreros,
martes, 22 de junio de 2010
ESTRATEGIAS PSICOEDUCATIVOS QUE MEJORAN EL APRENDIZAJE

II ENCUENTRO DE TEATRO Y CIRCO COMUNITARIO

lunes, 21 de junio de 2010
SEMINARIO TALLER DE PERIODISMO DEPORTIVO

En un esfuerzo interinstitucional, la UNELLEZ San Carlos, la Universidad Iberoamericana del Deporte y la Universidad Latinoamericana y del Caribe, llevarán a cabo el viernes 2 de julio del año en curso, el Seminario Taller de Periodismo Deportivo a cargo del Lcdo. Julio César Tovar, Editor Jefe de Deportes de la Agencia Venezolana de Noticias.
SEMINARIO TALLER DE PERIODISMO DE INVESTIGACION

El evento se desarrollará durante 8 horas académicas, el día sábado 17 de julio, a partir de las 8:30 de la mañana, en el Paraninfo de la UNELLEZ, a cargo del Lcdo. Jorge Labrador, conductor y productor del programa "100% Venezuela que se transmite por Televen.
El costo de inversión es de 100 bolívares, podrán participar los periodistas, estudiantes de Comunicación Social, investigadores, docentes, articulistas científicos y todo aquella persona interesada en abordar aspectos básicos del periodismo de investigación, antecedentes, los alcances, experiencias nacionales e internacionales, cómo se hace el periodismo de investigación, legislación vigente (LOPNA, Ley Resorte, otras).
sábado, 19 de junio de 2010
MINISTRO DE EDUCACION UNIVERSITARIA RECORRIO UNIVERSIDADES DE LA REGION

UNELLEZ INAUGURO LABORATORIO DE INFORMATICA EN CIENCIAS DEL AGRO Y MAR
El acto protocolar contó con la nutrida presencia de profesores, estudiantes, empleados y obreros de la institución, quienes una vez despejadas las cintas e instalado el presidio, permanecieron atentos a las intervenciones.
Inicialmente tomó la palabra el profesor Donato Vilani, Coordinador del CTSI, expresó su agradecimiento al gobernador y resaltó la trascendencia
Señaló que el nuevo laboratorio consta de 42 equipos, fotocopiadora y proyectores, los cuales vienen a fortalecer las actividades de docencia, investigación y extensión universitaria, desarrollad
La creación y dotación se hizo a través del proyecto productivo "Laboratorio de Informática" que presentó el profesor Donato Vilani al gobernador Bolívar en febrero del presente año. Mediante el programa de Ciencia y Tecnología, el mandatario regional aprobó 278.040 bolívares.
Por su parte, el Vicerrector de área profesor José Alberto Villavicencio, destacó el apoyo permanente que el gobernador Bolívar le ha dado a la universidad, así como a las comunidades, reiterando su sensibilidad social y compromiso revolucionario que hace posible la construcción del socialismo venezolano.
Fue enfático al señalar que era el gobernador de las universidades y enumeró entre los aportes, los recursos para la repotenciación de las unidades de transporte, la reactivación de los trabajos de construcción de la sede académica del Núcleo de Tinaquillo, las permanentes jornadas de limpieza, los recursos para la construcción y dotación del Laboratorio de Investigación Ambiental, la creación de la Biblioteca Digital, la señalética del sendero de interpretación ambiental y recientemente, el aporte económico para que un grupo de estudiantes de Ingeniería Agroindustrial asistan a un congreso internacional a efectuarse en Mérida.
Del mismo modo, la profesora Edith Julieta Moreno, intervino para manifestar su satisfacción, debido a que asumió la jefatura del programa Ciencias del Agro y Mar y la inauguración del Laboratorio abre la posibilidad de realizar actividades de formación para los estudiantes.
Igualmente, en el presidio, el bachiller José Arévalo, presidente de la Coordinadora de Organizaciones Estudiantiles de Avanzada, COEA, reiteró el agradecimiento al gobernador Bolívar por su interés en contribuir a resolver los problemas de la universidad, siendo una muestra de ello los recursos aprobados para al ejecución de diversos proyectosXIX FESTIVAL DE LA VOZ UNIVERSITARIA
CREACION Y ACTUALIZACION DE USUARIO Y CONTRASEÑA

El llamado es extensivo, igualmente, a los estudiantes regulares para que actualicen su usuario, contraseña y demás datos personales.
El Lcdo. José Gregorio Oropeza, Coordinador de la Sala Situacional del Vicerrectorado, señaló que la creación y actualización del usuario y contraseña, permitirá a los estudiantes unellistas inscribirse desde cualquier punto, ya sea en su hogar o sitios de Internet, entre otros, aunado a que podrán consultar sus notas e historiales académicos.
VALLAS MUESTRAN LA RUTA DEL SENDERO DE INTERPRETACION AMBIENTAL
La iniciativa de señalizar la ruta de las dependencias universitarias con marcada connotación ecológica y conservacionista, formó parte de un proyecto que presentó la profesora Carmen Morante, Coordinadora del Servicio Social Comunitario, al gobernador del estado Cojedes, Econ. Teodoro Bolívar, en aras de materializar el "Sendero de Interpretación Ambiental" en el Vicerrectorado.
Estas vallas identificadas con los colores y el logo de la UNELLEZ, además de la denominación funcional, informan acerca de las especies de plantas y animales que habitan en los espacios naturales de la universidad, muchos de los cuales son desconocidos por los unellistas. Es por ello, que la experiencia exploratoria brinda la oportunidad de conocer y maravillarse. No bstante, su permanencia en el tiempo será una acción corresponsable que amerita la exhortación a una cultura ambientalista y agroecológico.
FESTIVIDADES EN HONOR A SAN JUAN BAUTISTA
En este sentido, explicó que las festividades se realizan desde 1 de junio hasta el 24, mientras que el día 16 de julio se desarrollarán en el Barrio San Juan, todo ello bajo el lema“Espontánea, Socialmente Participativa y Culturalmente Ancestral”.
De acuerdo al cronograma, el profesor Medina López, señaló que del 1 al 18 de Junio se efectuó la Visita de la imagen a los hogares de los Cofrades y Devotos, igualmente, la visita de los Diablos Danzantes de San Juan, al Altar de San Juan Bautista (Día de Corpus Cristi).

Para hoy sábado 19 a partir de 6 de la tarde, añadió el portavoz, está previsto el Velorio a “San¨ Juan Bautista Niño”, en la comunidad de Lajitas I, bajo la responsabilidad de Silvestre Botello.
Mañana domingo 20 de Junio a partir de 6 dela tarde, el Velorio a “San¨ Juan Bautista Niño”, será al final calle o Av. Bolívar con al patrocinio de Irene Arias I. y Familia.
El lunes 21 a partir de 6 de la tarde, el Velorio a “San¨ Juan Bautista Niño” corresponderá celebrarse en el Sector II, Cerro San Juan a cargo del Grupo Tambor “San Juan Niño”.
Oración a San Juan Bautista
sábado, 12 de junio de 2010
LA LLANERIDAD EN ENCUENTRO DE ESCRITORES LLANEROS

A la convocatoria dieron apoyo institucional el Vicerrectorado de la UNELLEZ San Carlos, así mismo, el Gabinete Estadal del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, la Red Nacional de Escritores Capítulo Cojedes, la Fundación Editorial El perro y la rana a través de sus colecciones y la Imprenta Cojedes del Sistema Nacional de Imprentas, además de la Dirección Municipal del Municipio Falcón y la Fundación Red de Arte.
viernes, 11 de junio de 2010
I JUEGOS DEPORTIVOS INTERINSTITUCIONALES 2010

Con el objeto de recaudar fondos para adquirir unos video beam, los estudiantes del 2do y 3er año de la carrera de Derecho, horario nocturno a través del Eje Transversal "Proyección Institucional" que facilita la Lcda. Pilar Guerra, realizarán el viernes 19 de junio, en el Colegio de Ingenieros, los I Juegos Deportivos Interinstitucionales 2010.
La actividad extracurricular comenzará a partir de las 10 de la mañana, cuando se efectue el Congresillo Técnico para las diversas instituciones que participarán en las disciplinas de bolas criollas, dominó y cartas, tanto en femenino como en masculino. La inscripción por equipo será de 50 bolívares.
La comunidad universitaria y colectivo cojedeño podrá disfrutar de platos criollos e internacionales que ofrecerán los estudiantes de Derecho a precios solidarios, debido a que la actividad tiene como finalidad recolectar la mayor cantidad de dinero que permita adquirir equipos para donarlos al Programa Ciencias Sociales.
Los equipos, mediante acta de entrega al jefe de programa profesor Enoc Castillo, pérmitirán apoyar el desarrollo de exposiciones por parte de los estudiantes de Derecho, facilitando procesos y experiencias de aprendizajes.
Están cordialmente invitados e invitadas a colaborar con esta iniciativa.
ENCUENTRO DE TEATRO COMUNITARIO EN EL PARANINFO

INSAI TOMARA MUESTRAS PARA DETERMINAR PRODUCTIVIDAD DEL SUELO
Los un
Una vez c
Pese a la movilización a campo adentro, la lluvia intensa que cayó en Lagunitas y las condiciones del terreno, impidieron que se tomara la muestra. Sin embargo, en los próximos días, volverán al terreno para llevar a cabo la mecanización del suelo e iniciar la siembra, por ende, reactivar la operatividad de la Parcela Experimental.
FUNDACITE Y UNELLEZ REALIZARAN ACTIVIDADES CONJUNTAS
Con el objeto de establecer acuerdos de cooperación interinstitucional en beneficio del colectivo cojedeño, se efectuó el miércoles 9 de junio, una reunión entre el Vicerrector de la UNELLEZ San Carlos, profesor José Alberto Villavicencio y el profesor Andrés Espinoza, presidente de FUNDACITE Cojedes, quien asistió acompañado por la Lcda. Santa Cedeño, Jefe de Prensa de la referida institución.
Entre los acuerdos iniciales, el Vicerrector profesor Villavicencio puntualizó acerca de la necesidad de vincular y orientar las tesis y trabajos de grado de las diferentes Maestrías y Especializaciones, a los problemas de la región. Para ello, el profesor Espinoza sostendrá una reunión con la profesora Gelysmar Crespo, Coordinadora de Postgrado a fin de promover las líneas de investigación que desarrolla Fundacite y el financiamiento de que disponen.
En este marco, se acordó realizar un Foro en donde FUNDACITE exponga a los profesores, estudiantes, empleados y obreros de la universidad, las líneas de investigación y el financiamiento de las mismas. Al respecto, se fijó la fecha del evento para el día martes 6 de julio en el Paraninfo Universitario, de 8:30 a.m. a 12 del mediodía.
Otro de los puntos de la reunión, fue el trabajo conjunto para la creación y puesta en funcionamiento de un jardín botánico experimental en la parcela que la UNELLEZ tiene en Lagunitas, Municipio Ricaurte. En este sentido, la incorporación de la organización ambientalista Ara Macao será importante, así como de otras agrupaciones y comunidad universitaria.
Como tercer aspecto relevante del encuentro estuvo la creación de un Centro de Investigación en la Parcela Experimental de Lagunitas, el cual permitirá enseñar a los productores y productoras, además de los estudiantes, sobre la nueva agricultura, en el marco de las redes socialistas de producción.
Cabe destacar que Fundacite Cojedes es un ente adscrito al Gobierno Revolucionario y al Ministerio del Poder Popular para Ciencias, Tecnología e Industrias Intermedias, encargado de impulsar en la población rural cojedeña, la agro microindustria ecológica para el desarrollo endógeno, humano sustentable y sostenible a través de sus líneas de investigación sobre cáncer de cuello uterino, agroecología, escuelas productivas agrícolas y las redes socialistas de innovación productiva vinculadas a las TIC en los rubros de mango, naranja, batatas, yuca, apicultura, café, pesca continental, lácteo y cochino criollo.
SERVICIO ODONTOLOGICO OFRECE LA UNELLEZ A COMUNIDAD UNELLISTA Y CIRCUNVECINA
La TSU Hermelinda Guerra, Coordinadora de SIPROMA, informó que a partir de este lunes 14 hasta el viernes 18 de junio, en el horario de 1:30 a 6 de la tarde, entrará en funcionamiento el Servicio de Odontología en el Pabellón 8.
Cabe destacar que los equipos fueron donados por la Asociación de Empleados de la UNELLEZ, AEUNELLEZ, mientras que la Médico Odontológica Daniela Pineda, fue asignada por la Dirección de Salud a través de la Dra. Luisa Calvo, adjunta a dicha dirección.
En cuanto a la Jornada, resaltó la TSU Guerra que serán beneficiados, inicialmente, los niños y las niñas en edades comprendidas entre 4 a 12 años, en grupos de 20 personas diariamente, según orden de llegada.
La invitación se reitera a la comunidad unellista y colectividad adyacente para que participe en la jornada y de esta manera, disponga de un beneficio que la universidad les brinda completamente gratis, en el marco de la justicia y la inclusión social.
En la gráfica, la Odontóloga Daniela Pineda, junto al equipo, que iniciará labores con la jornada.
CULMINACION DEL AÑO ACADEMICO 2009-2010
Explicó el portavoz que de acuerdo al cronograma, el último día de clases y evaluaciones será el 25 de junio para el horario de lunes a viernes, mientras que los fines de semana, le corresponde el 27 de junio.
Añadió que el último día de entrega de notas está previsto el 2 de julio, la Prueba de Recuperación Académica del 6 al 8 de julio, y los fines de semana, el 10 y 11 de julio.
El último día de entrega de notas a ARSE de la Prueba de Recuperación Académica se llevará cabo el 14 de julio.
Recalcó el profesor Castillo la importancia de que los profesores cumplan a cabalidad el cronograma.
domingo, 6 de junio de 2010
EL HOMBRE COMO SUJETO Y OBJETO DEL AMOR
En el foro se abordarán temáticas relacionadas a "El hombre como sujeto y

La actividad se desarrollará el martes 8 de junio, de 8 a 11 de la mañana en el Paraninfo Universitario, con apoyo del Vicerrector de Área, profesor José Alberto Villavicencio Cacique y la organización de los estudiantes del primer año de Derecho.
Los ponentes invitados serán el Presbítero Omar Ramírez, encargado General del Seminario San Carlos Borromeo y la profesora Osymar Marquina, encargada del ámbito educativo en todos sus niveles de la ONA.
Se invita a la comunidad universitaria y colectivo en general a participar en el Foro a fin de sumar esfuerzos y voluntades en el marco de la cooperación y corresponsabilidad compartida.
http://www.ona.gob.ve/
sábado, 5 de junio de 2010
UNELLEZ REACTIVARA PRODUCCION EN LA PARCELA EXPERIMENTAL DE LAGUNITAS
Las conversaciones con la Alcaldesa del Municipio Lcda. Hilcry M

En este sentido, será a partir del próximo miércoles 9 de junio cuando comenzarán los estudios preliminares con el respaldo del TSU Rafael Perozo, Coordinador del Laboratorio de Biocontroladores del INSAI, quien suministrará 10 kilos de semillas de maíz y brindará asesoría técnica.
En el aspecto legal se pudo conocer que el Ejecutivo Municipal de Ricaurte solicitó a la Comisión de Ejidos el rescate de un lote de terreno ubicado en Libertad vía Las Vegas, colindante con las instalaciones propiedad de la UNELLEZ, ante la necesidad y emergencia de instalar una Planta para la Dotación y Suministro de Energía Eléctrica por parte de la Corporación Eléctrica Nacional, CORPOELEC.

Dicha Comisión presentó al Concejo Municipal, una vez revisados los documentos, primeramente, que en fecha 9 de febrero de 1987, fue aprobada la donación de un lote de terreno constante de 50 hectáreas, igualmente se estableció que "si en un lapso de seis (6) mese contados a partir de la fecha, no se inician trabajos en dicho terreno automáticamente el Concejo Municipal toma posesión de los mismos".
En segundo término, la Comisión señaló que en fecha 26-09-2006, el Consejo Directivo de la UNELLEZ autorizó al Rector (E) para llevar a cabo la firma de un Convenio en Comodato con la Alcaldía de la Municipalidad a petición de ésta, de tres hectáreas de terreno que pertenecen a la UNELLEZ a objeto de instalar una planta de harina de maíz por FONDAFA.
En vista de que tampoco se cumplió con el objetivo propuesto, la Ley le conocedió al Municipio restituirlo de pleno derecho y en consecuencia procedió a adjudicarlo en donación inmediata a CORPOELEC para la construcción de una generación distribuida con una capacidad de 6 MVA, sustentado en el interés público, el cual fortalecerá el sistema eléctrico interconectado de Ricaurte y parte del estado Portuguesa. El terreno donado consta de dos hectáreas y cuatro áreas.
Basado en lo anterior, el Vicerrector de área profesor Villavicencio Cacique procederá a la reactivación de la Parcela, incorporando al colectivo universitario en labores de rescate y máxima utilidad a través del Proyecto "Manos a la Siembra", así mismo, aprovechará el apoyo manifiesto por la Alcaldesa del Municipio Hilcrys Martínez de brindarle a la universidad todo el respaldo para que presente y ejecute en el corto y mediano plazo proyectos agroproductivos en beneficio del soberano.
FORO SOBRE LEY DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN RADIO Y TELEVISION
La actividad forma parte del Subproyecto Instroducción a los Medios de Comunicación que imparten los profesores Alfredo Bravo y Oiden Díaz, a los estudiantes del I semestre del Programa Ciencias del Agro y Mar.
Cabe destacar que la Asamblea Nacional de la Repú

Mejor conocida como Ley Resorte, este instrumento ha sido debatido en diversos espacios, de allí que discutir su aplicabilidad y cumplimiento, permita a los ciudadanos y ciudadanas profundizar en su alcance.
La invitación se reitera a la comunidad universitaria y colectivo cojedeño.
http://www.leyresorte.gob.ve/leyresorte/100
PREINSCRIPCIONES PARA CURSAR DERECHO EN LA UNELLEZ
El profesor Enoc Castillo, jefe del programa, señaló que una vez culminada la inscripción de los bachilleres asignados por el CNU OPSU, se abre la oportunidad de aquellos bachilleres no admitidos. No obstante, reiteró que el llamamiento es para los bachilleres, más no a los profesionales quienes deberán abstenerse.
Entre los recaudos a consignar se en cuentran fotocopia ampliada de la cédula de identidad, original y fondo negro del título de bachiller, original y fotocopia de las notas de bachillerato (1ero a 5to año), certificado original de asignación del CNU OPSU 2009, original y copia de la partida de nacimiento, tres fotografías tipo carnet, carta de buena conducta en original, certificado de salud en original, un sobre manila tamaño oficio y una carpeta marrón tamaño oficio.
Dada la demanda de cupos que haya, destacó el portavoz, se hará un proceso de selección en correspondencia al año que egresó el aspirante.
viernes, 4 de junio de 2010
SAN ANTONIO Y SAN JUAN SE ENCUENTRAN EN LA UNELLEZ



Existen algunas diferencias en relación a la salida del santo, a los bailes y a los sones dependiendo de la localidad y de las costumbres, pero en general la esencia es la misma.